Logo

13 personas murieron por coronavirus la semana pasada

En promedio fallecen 2 pacientes cada día

Por Jason Ureña | 30 de Sep. 2022 | 5:15 pm

(CRHoy.com).-El COVID-19 sigue provocando luto en los hogares costarricenses. Solo durante la semana anterior 13 personas perdieron la vida por causas relacionadas con la enfermedad.

De esa manera lo informó el Ministerio de Salud en el reporte epidemiológico emitido este viernes 30 de setiembre.

Según la Dirección de Vigilancia de la Salud esto representa la muerte de aproximadamente dos personas cada día. Eso sí, -según las autoridades- significa una reducción de 7 decesos en comparación con las semanas anteriores.

Contagios y hospitalizaciones

Entre el 18 y el 24 de setiembre, el órgano rector en salud notificó 5.012 infecciones provocadas por el SARS-COV-2, una disminución de 1.008 casos en comparación con la semana epidemiológica 37 (11 al 17 setiembre).

Mientras tanto, para la semana pasada, en los hospitales públicos y privados del país, se encontraban un promedio diario de 178 internados, de los cuales 146 estaban en salón y 32 fueron a dar a la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI).

"En cuanto al porcentaje de variantes genómicas Ómicron circulando en las últimas semanas, se evidencia el predominio del linaje BA.5", comentó Rodrigo Marín, director de Vigilancia de la Salud. 

Vacunación

El Ministerio de Salud también dio a conocer, este viernes, que la próxima semana darán los detalles sobre la vacunación pediátrica para los chiquitos de 6 meses a 5 años.

Marta Esquivel, presidenta ejecutiva de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) informó, esta semana, que la inoculación para este grupo etario comenzará oficialmente el próximo martes 4 de octubre.

"El lunes, entre 10 y 11 de la mañana, las jerarcas (…) estaremos dando por iniciado el proceso de vacunación en menores de edad. Realmente será a partir del martes (4 de octubre) que se iniciará ya oficialmente el periodo de vacunación", detalló.

En total, el pasado lunes, arribaron al aeropuerto internacional Juan Santamaría, un total de 300 mil dosis de este biológico.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO