Logo

14 cantones concentraron 64% de asesinatos: 21 se libraron de homicidios

Disputas por drogas y gran cantidad de sustancias preocupan a las autoridades

Por Johel Solano | 5 de Ene. 2021 | 12:00 am

(CRHoy.com).-El 64% de los homicidios en el país durante el 2020 ocurrieron en tan solo 14 cantones. Se trata de las zonas más violentas de Costa Rica, donde se registraron 364 homicidios.

El dato preliminar que detallan las estadísticas del Organismo de Investigación Judicial (OIJ) es que el año pasado cerró con 569 homicidios. No obstante, el dato oficial sería dado a conocer en los próximos días, ya que se realiza un análisis detallado de cada uno de los casos.

Según señaló Walter Espinoza, director del OIJ, el 60% de los homicidios del 2020 responden a ajustes de cuentas, cifra que sería la más elevada de los últimos años. La mayoría de los casos estarían ligados a disputas por territorio y tráfico de drogas.

Estos son los 13 cantones que reportaron más homicidios:

  • San José: 52
  • Limón: 51
  • Puntarenas: 43
  • Alajuela: 35
  • Pococí: 25
  • Desamparados: 25
  • Matina 22
  • Goicoechea: 19
  • Sarapiquí: 18
  • San Carlos: 17
  • Heredia: 15
  • Guácimo: 14
  • Cartago: 14
  • Corredores: 14

Al analizar las regiones con más violencia del país, el director del OIJ explicó que sigue la tendencia de que la Zona Atlántica figure entre los sectores con mayor cantidad de muertes violentas, por lo que el OIJ pone la mirada en las zonas de Pococí, el cantón central de Limón y Matina.

También la luz de alerta se encendió en Sarapiquí y en la provincia de Puntarenas donde se dio una seguidilla de asesinatos en zonas como Chacarita, Fray Casiano y Paso Canoas.

Espinoza explicó que en estos lugares se requiere una intervención estatal, pues se presentan la penetración del narcotráfico en la sociedad que se une al desempleo y pocas oportunidades educativas.

Asimismo, existe preocupación por la cantidad de droga en la región centroamericana: hay un aumento cada vez mayor de estupefacientes. Un ejemplo es el récord del decomiso de más de 70 toneladas de drogas, nunca antes visto en el país.

Por su parte, el Ministro de Seguridad, Michael Soto explicó que la preocupación es la gran cantidad de drogas que hay en Centroamérica y como parte de esos cargamentos llegan al país para el tráfico local.

De igual manera, Soto expresó que le preocupa la posible penetración del narcotráfico en los poderes de la República y cuerpos policiales.

"Esto es un fenómeno mundial. También me preocupa la violencia que hay. Vamos a trabajar muy fuerte para este año tener una reducción", señaló el jerarca.

Soto explicó que los homicidios aumentaron de forma importante entre agosto y noviembre. La diferencia comparado al 2019 sería pequeña, pues ese año se reportaron 564 homicidios.

21 cantones sin homicidios

Durante el 2020 un total de 21 cantones no reportaron ningún homicidio. Estas son las zonas que se libraron de los crímenes: 

  1. Acosta
  2. Alvarado
  3. Bagaces
  4. Belén
  5. Cañas
  6. Dota
  7. Flores
  8. Guatuso
  9. Hojancha
  10. Jiménez
  11. Los Chiles
  12. Nandayure
  13. Naranjo
  14. Orotina
  15. Puriscal
  16. San Isidro
  17. San Mateo
  18. Sarchí
  19. Tarrazú
  20. Turrubares
  21. Zarcero
Comentarios
5 comentarios
OPINIÓNPRO