Logo

18 estafadores detenidos el martes anterior quedaron en libertad

Por José Adelio Murillo | 28 de Nov. 2024 | 9:29 am

Los 18 imputados capturados el pasado martes al supuestamente estar vinculados con una millonaria estafa informática, quedaron en libertad y únicamente deberán presentarse a firmar cada 15 días. Así lo decidió el Juzgado Penal de Turno Extraordinario.

Ante la consulta de crhoy.com, la Unidad de Cibercrimen del Ministerio Público confirmó que tomó la declaración indagatoria a todos los detenidos y luego solicitó prisión preventiva en contra de los dos líderes.

Sin embargo, el juez a cargo ordenó una medida cautelar diferente. La Fiscalía apeló y ahora se encuentra a la espera de que se programe la nueva audiencia, en la que reiterará la petición de prisión preventiva.

De acuerdo con las autoridades, esta banda se dedicaba a cometer estafas informáticas. Estas personas en apariencia se dedicaron a cometer los delitos entre el 20 de febrero del 2023 y el 11 de marzo del 2024, por medio de técnicas ilícitas de ingeniería social.

Se cree que se hacían pasar por funcionarios municipales para hacer creer a las víctimas de que se trataba de un trámite de declaración de bienes. También fingían ser empleados de la Contraloría General de la República y de la Fiscalía Anticorrupción para generar confusión con una supuesta declaración jurada.

Adicionalmente, se presume que hacían creer a las víctimas que eran trabajadores bancarios y que alertaba sobre supuestos movimientos en las cuentas y, además, se hicieron pasar por falsos reclutadores de empleos.

Presuntamente, el grupo era liderado por dos personas con conocimiento técnico en la creación de páginas y correos maliciosos, así como de "cuentas destino", es decir, quienes facilitan sus cuentas bancarias para recibir el dinero de las víctimas.

Se sospecha que, por medio del engaño, el grupo consiguió manipular el sistema bancario de los ofendidos y obtener el beneficio económico que ronda los ₡25 millones de colones y casi $120 mil. 

Las detenciones se efectuaron durante allanamientos realizados en Desamparados, San José, Heredia y Ciudad Neilly.

Durante el operativo, el Ministerio Público decomisó celulares, tabletas electrónicas, dispositivos CPU, tarjetas de memoria, comprobantes sobre retiros de dinero, anotaciones de datos bancarios sensibles, tarjetas SIM y RAM, tarjetas bancarias y depósitos de empeño de artículos.

Los apellidos de las personas detenidas son:

  1. Corea Sandoval (líder)
  2. Salamanca Arce (líder)
  3. Brenes Carcache
  4. Rapso Chanto
  5. Fallas Solís
  6. Ramírez Solano
  7. Herrera Umaña
  8. Rojas Cambronero
  9. Morales Chavarría
  10. Mejía López
  11. Bustamante Borbón
  12. Hernández Quirós
  13. Alfaro Muñoz
  14. Canales Cortéz
  15. Hernández Siles
  16. Vargas Pérez
  17. Vargas Rojas.
  18. Hernández Siles.

Comentarios
13 comentarios
OPINIÓNPRO