Logo

18 exjerarcas de la Caja no irán a juicio por denuncia de crisis: Juzgado dictó sobreseimiento

Caso fue denunciado en 2012 y cuestionaba política salarial, así como inversiones

Por Johel Solano | 19 de Jun. 2023 | 5:13 pm

La Caja reportó que no prevé cerrar el 2021 con una reducción crítica de ingresos que la haga prever una crisis. (Foto: Archivo CRH)

(CRHoy.com).-Un total de 18 personas que figuraban como imputados en una investigación por una denuncia por la crisis financiera de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) no irán a juicio.

Esto luego de que el Juzgado Penal de Hacienda dictara un sobreseimiento definitivo a favor de todas las personas que fueron investigadas, tras unas medidas financieras tomadas en el año 2008 y que fueron denunciadas en el año 2012 por el economista Daniel Muñoz.

Muñoz era funcionario y denunció que se había impulsado una política salarial con presuntos datos falseados, así como la compra de títulos valores que según la denuncia habían generado pérdidas importantes en el fondo del IVM.

La resolución del Juzgado fue confirmada, esta tarde, por el abogado José Miguel Villalobos, quien representaba a 4 funcionarios del área financiera en el proceso judicial.

"La sentencia de sobreseimiento llegó hoy. Básicamente, la jueza dice que Muñoz Corea no dice la verdad, cuando dice que él presentó un documento donde decía o donde denunciaba las supuestas anomalías, dice que ese documento llegó mucho después… deja muy mal parada la Fiscalía y a la Procuraduría en relación con las supuestas denuncias…"

"Adicionalmente, señala que esas inversiones no produjeron ni un centavo de pérdida institucional. A diferencia de lo que ha dicho Muñoz, usted lo ha oído. Él habla de millones de pérdidas y todo eso es falso. Y tercero dice que la acusación ni siquiera fue capaz de precisar claramente la responsabilidad de cada uno los acusados y por lo tanto dicta un sobreseimiento definitivo".

Audio content image
0:00
0:00

El abogado penalista expresó que el fallo tiene 3 días para ser apelado por el Ministerio Público y por la Procuraduría.

Villalobos, también, lamentó que se "ensuciara el nombre de personas decentes" y señaló que "no se hizo una investigación profunda", por lo que la acusación "mantuvo los graves errores de la denuncia".

Las personas que aparecían en el expediente como investigadas eran:

  • Doryan Garrón (expresidente)
  • Balmaceda Arias (con solicitud de sobreseimiento por un delito de incumplimiento de deberes desde 2019)
  • Vega Rojas (Director de Inversiones IVM)
  • Montoya Murillo (Jefe de Área Tesorería General)
  • López Vargas (Director Actuarial)
  • Guardia Rodríguez (Director Financiero)
  • Ugarte Brenes (exgerente Financiero)
  • Garro Herrera (ex gerente de Logística)
  • Chaves Muñoz (exdirectivo)
  • Quesada Martínez (exgerente de Pensiones)
  • Retana Mora (Área de Cobros)
  • Hernández Chacón (Colocación de Valores)
  • Acuña Ulate (Director Financiero)
  • Picado Chacón (Director de Recursos Humanos)
  • González Castillo (Directora de Presupuesto)
  • Trejos Lobo (exdirectivo)
  • Madrigal Mora (Inversiones)
  • Cabezas Solera (exdirectivo)

Este caso fue acusado por la Fiscalía desde el 20 de marzo del 2019, y la Procuraduría General de la República (PGR) estimó el daño social en ¢217 mil millones de colones.

Comentarios
3 comentarios
OPINIÓNPRO