2024 cerró con menos emergencias en territorios indígenas
En casos como caídas, golpes, accidentes acuáticos y más
La Cruz Roja Costarricense (CRC) dio a conocer que durante el 2024 hubo una reducación en las emergencias en territorios indígenas.
El país pasó de 17.395 en 2023 a 17.012 a lo largo del 2024, lo cual significa 383 casos menos.
Según la información de la Benemérita, las atenciones más frecuentes fueron:
- Emergencias traumáticas (caídas, golpes)
- Lesiones causadas por animales (mordeduras de serpientes)
- Accidentes acuáticos
- Deslizamientos
- Problemas respiratorios
- Heridas por arma blanca
- Emergencias ginecológicas (embarazos)
Algunos lugares donde se presentaron casos son: Valle la Estrella en la comunidad Taimy, Tulesi de Turrialba, Jacbata de Turrialba, Curré de Buenos Aires, Telire de Talamanca, Lourdes de Coto Bus, Rivas de Pérez Zeledón, Las Vegas de Laurel y Simiriñak en Turrialba.
Desde el 2022 al 2024 se ha registrado una disminución considerable de emergencias en dichos sectores.
Comentarios
0 comentarios
MÁS LEIDAS
Nacionales
Ruta 27: Reportan largas presas tras accidente donde murió policía
Por Andrey Villegas13 sept 2025, 9:41 a. m.
Nacionales
IMN advierte sobre lluvias intensas y posible saturación de suelos en varias zonas
Por Andrey Villegas13 sept 2025, 0:32 p. m.
Nacionales
Accidente acuático deja tres muertos en Liberia
Por Andrey Villegas13 sept 2025, 2:16 p. m.
Nacionales
Exoneraciones propician que precios de carros eléctricos igualen a los de combustión en Costa Rica: vea 13 ejemplos
Por Francisco Ruiz13 sept 2025, 6:03 a. m.
Nacionales
Trabajador sufre graves heridas tras explosión de horno industrial
Por Andrey Villegas13 sept 2025, 9:14 a. m.