23 candidatos a alcaldes tienen causas abiertas por presuntos delitos en la función pública
23 candidatos a alcaldes para las próximas elecciones municipales 2024 registran al menos 33 causas en el Ministerio Público por presuntos delitos relacionados en la función pública.
El dato se desprende de un análisis realizado por CRHoy.com con base en información oficial suministrada por la Oficina de Comunicación de la entidad judicial.
16 de los casos se relacionan por presuntos incumplimientos de deberes, 5 por desobediencia, 4 por tráfico de influencias, 4 por nombramiento ilegal, 3 por peculado y 1 por influencia en contra de la Hacienda Pública.
Los procesos están en diferentes fases en el Ministerio Público. Que un funcionario tenga un proceso abierto en la Fiscalía no representa que sea culpable del delito, hasta que un juez lo declare.
Incumplimiento de deberes
- Ana Matarrita McCalla (Unidos Podemos, Limón) (2)
- Carlomagno Gómez Ortiz (Ecológico Escazuceño, Escazú)
- José Pablo Cartín Hernández (Yunta Escazuceña, Escazú)
- Rodrigo Jiménez Cascante (PLP, Mora)
- José Alejandro Alvarado Vega (PLN, Tibás)*
- Lizzett Lorena Rodríguez Gamboa (Nuestro Pueblo, Tibás)
- Gustavo Adolfo Carvajal Álvarez (Unidos Podemos, Curridabat)**
- Katerine Mayela Ramírez González (PLN, Palmares)
- Aura Yamileth López Obregón (PLN, Upala)
- Cristian Torres Garita (PLN, La Unión)
- Roberto González Rodríguez (Movimiento Avance Santo Domingo, Santo Domingo)
- Víctor Manuel Hidalgo Solís (PLN, Santa Bárbara)
- Carlos Armando Martínez Arias (La Gran Nicoya, Nicoya)
- Randall Chavarría Matarrita (PUSC, Puntarenas)
- Ronald Sánchez Vega (PLN, Quepos)
Desobediencia
- Humberto Soto Herrera (Nuestro Pueblo, Alajuela) (2)
- Iris Cristina Arroyo Herrera (PLN, Puriscal)
- Roberto Thompson Chacón (PLN, Alajuela)
- Randall Chavarría Matarrita (PUSC, Puntarenas)
Tráfico de influencias
- Diego Miranda Méndez (Juntos, San José)
- Iris Cristina Arroyo Herrera (PLN, Puriscal)
- Gustavo Adolfo Carvajal Álvarez (Unidos Podemos, Curridabat)**
- Cristian Torres Garita (La Unión)
Nombramiento ilegal
- José Zamora Cordero (Alianza por San José, San José)
- Carlos Murillo Rodríguez (PUSC, Goicoechea)
- José Alejandro Alvarado Vega (PLN, Tibás)*
- Mario Redondo Poveda (Actuemos Ya, Cartago)
Prevaricato
- Gustavo Adolfo Carvajal Álvarez (Unidos Podemos, Curridabat)**
- Mario Redondo Poveda (Actuemos Ya, Cartago)
- Bernardo Porras Alfaro (PUSC, San Pablo)
Influencia en contra de la Hacienda Pública
- Olman Adrián Álvarez Zamora (Aserrí)
**La acusación se encuentra en un único expediente.
Reacciones
Humberto Soto, alcalde de Alajuela, indicó que a la fecha no le llegó ninguna notificación oficial ni un comunicado del Ministerio Público donde nombre alguna o todas las causas a las que se le consultó y expresó su molestia que no tenga ese acceso directo cuando es la persona afectada.
"Una vez que sea notificado oficialmente dejaré todo en manos de mis abogados, para saber de qué cargos se me acusa y cuáles son las personas que interpusieron dichas denuncias", dijo Soto.
Mario Redondo, alcalde de Cartago, manifestó que está completamente seguro del proceso de su inocencia y afirmó que toda persona que ocupa un cargo de liderazgo está expuesta a ser denunciado, a veces por politiquería, mala fe o ignorancia.
"Tengo 40 años de servirle a mi provincia y a mi país en múltiples cargos, y nunca he sido condenado a nada, sigo siendo la misma persona humilde, que trabaja sin descanso por el bienestar de la gente", sostuvo Redondo.
Iris Arroyo Herrera, alcaldesa de Puriscal, expuso que uno de los casos se refiere a una supuesta construcción ilegal en la cual la denunció el exauditor institucional. El segundo relacionado con un pago de plus salarial, en la cual se le solicitó desestimar.
"El fiscal solicitó desestimar la causa que se me acusa. Es una lamentable situación donde una funcionaria municipal decidió denunciarme por un incumplimiento de deberes por decidir quitarle un plus salarial, una dedicación exclusiva que valoré en su momento", indicó Arroyo, quien aseguró que no se debía gastar ese extra de 400 mil colones que se cancelaron antes.
Carlomagno Gómez Ortiz, aspirante por el Partido Ecológico Escazuceño, tiene un expediente en registro de la Fiscalía por presunto incumplimiento de deberes, la cual está en investigación en la Fiscalía Adjunta de Pavas.
"Este es un caso de Calle Los Villalobos donde una vecina abre un proceso a todo el gobierno municipal por incumplimiento de deberes (no es algo penal (personalísimo)), esta señora denuncia a todo el Concejo Municipal y a la Administración Municipal (alcaldía) data de octubre 2021 y el caso es unas inundaciones en esta calle, esa calle se arregló en el 2022 y ya está el expediente debería de estar desestimado", indicó Gómez.
José Pablo Cartín, también de Escazú, insistió en que una persona denunció a todo el Gobierno Municipal de Escazú en pleno en la Fiscalía de Probidad y Transparencia.
"Ahí no encontró cabida y fue trasladado a la fiscalia penal de Pavas. También involucró a los señores gerente de Gestion urbana y al jefe del proceso de Obra pública… la queja de la recurrente es sobre obra pública y su gestión operativa, competencia exclusiva de la alcaldia y sus dependencias técnicas", indicó Escazú.
José Zamora, candidato de Alianza por San José, señaló que él hizo votaciones en la Comisión de Gobierno y Administración de asuntos por los cuales fue denunciado, por lo que se presentaron las diligencias ante el Ministerio Público.
Zamora añadió que se tomaron nota de los descargos en relación con este asunto y que cuando se vota lo hacen con base en las recomendaciones de Jurídicos", detalló el aspirante municipal.
Más descargos
Diego Miranda, aspirante a la Alcaldía por Juntos en San José, aseguró que a la fecha no tiene notificación de ningún caso por este tipo por parte de la institución josefina.
"La causa fue abierta en el marco de la campaña electoral y no me extrañaría que Johnny Araya esté moviendo sus tentáculos para generar ruido sobre mi candidatura a tres días de las elecciones", precisó Miranda.
Ana Matarrita McCalla declaró que los dos casos corresponden a denuncias presentadas por el exalcalde Néstor Mattis que tienen relación con el Mercado Municipal de Limón.
"En los dos casos, don Néstor Mattis es suspendido en el momento en que da órdenes contra el Mercado, es decir, demolición de chinamos para inquilinos a las 10:00 p.m. y es suspendido inmediato al día siguiente. Él no me informa de nada. Cuando la gente del mercado me informa que ya están las maquinarias, pero que con instrucciones de quién. Pero como estoy en funciones lo suspendí temporalmente para recopilar información", indicó Matarrita.
José Alejandro Alvarado afirmó que se verificó la información y constató que no tiene ningún expediente registrada y a su criterio manifestó que no tiene documento por causa abierta.
"Siempre hay una fase de investigación a la misma se le da curso o no, si cumple en forma o en fondo. Podría ser el caso porque no me han notificado de traslado a ningún Juzgado. No sabemos si eso pasó la fase preliminar", aseguró Alvarado.
Lizzett Rodríguez aseguró que el caso del que se le investiga tiene que ver con una votación en sesión del Concejo Municipal de Tibás del cual se debió de abstener, pero que desde hace un año no se les ha notificado.
Rodríguez descartó que el caso tiene relación con peculado porque nunca hubo ningún tipo de malversación de fondos.
Roberto Thompson afirmó que tampoco fue notificado por el caso que se le investiga.
"Entiendo que se trata de una única denuncia que involucra a varios ex diputados relacionada con una votación realizada en una sesión legislativa. No conozco más detalles. Y por supuesto será atendida oportunamente", sostuvo.
Mario Soto, asesor legal de Ronald Sánchez, indicó a este medio que hasta ahora no tienen notificación formal sobre algún expediente activo, por lo que harán la consulta al Ministerio Público, puesto que hasta este momento no hay acusación formal.
Gustavo Carvajal, aspirante de Unidos Podemos, aseguró que en ningún momento fue notificado por la Fiscalía por el momento por ninguna de las causas atribuibles y que le extraña porque hasta el momento él no es funcionario público.
Carvajal dijo que fue regidor entre 2016 y 2020, y que cuando aceptó la candidatura a la alcaldía, una de las condiciones puestas era que no debían estar en ningún enredo judicial, por lo que al momento en que ocurrió la inscripción no tenía ninguna.
"Se me aduce una supuesta causa pendiente por nombramiento ilegal, al respecto debo aclarar que si bien es cierto existió una denuncia en mi contra, la misma fue interpuesta por un adversario político con el único fin de manchar mi buen nombre y sacarme de la contienda política.
El proceso fue presentado ante la Fiscalía Adjunta II Circuito Judicial de San José bajo el expediente 20-002861-0175 PE; el Ministerio Público cumplió con su deber de investigar los hechos, siendo que no encontró nada que me endilgara delito alguno, siendo que la causa fue declarada atípica, lo que significa que los hechos denunciados no encuadran el algún delito contra la función pública", señaló Carlos Murillo Rodríguez, que adjunto copia de la solicitud de desestimación enviada por la Fiscalía al Juez Penal.
CRHoy.com está a la espera de las respuestas del resto de candidatos citados en esta nota a los que también se les solicitó una reacción.
Nota del Editor: Esta noticia fue actualizada el viernes 2 de febrero a las 3:20 pm, tras una corrección del Ministerio Público que en una primera información incluyó a Wálter Céspedes con una causa pendiente y después informaron que lo habían incluido por error.