Logo

25% de empleados en el país tardan más de 2 horas en llegar a su trabajo

Mitad de trabajadores laboran en cantones diferentes de su residencia

Por Greivin Granados | 11 de Dic. 2024 | 7:26 am

Un 25% de la fuerza laboral activa en Costa Rica tarda más de 2 horas en llegar a sus lugares de trabajo, lo cual incide en un mayor incremento en el estrés y problemas de ansiedad.

Ese es uno de los hallazgos contemplados en el Estudio de Movilidad Urbana 2024, elaborado por el Centro para la Sostenibilidad Urbana.

La psicóloga especialista en temas viales, Ximena Abarca Solís, detalló que la congestión vial impacta en la calidad de vida de quienes pasan constantes horas en los embotellamientos de tránsito.

"La exposición a congestiones viales constantes y tiempos adicionales para la movilización pueden tornarse un factor de riesgo para la salud integral de las personas a mediano y largo plazo, así como para sus proyectos de vida y gestión de roles y responsabilidades diarias, como el trabajo, el estudio, los tiempos para la socialización, entretenimiento y el descanso", sostuvo Abarca.

La experta sostuvo que la ansiedad crónica, el insomnio y el agotamiento son factores que inciden en el comportamiento de los colaboradores.

Dentro de los hallazgos del estudio se reveló que la mitad de los colaboradores laboran en un punto distinto al de su lugar de residencia.

"Las personas que laboran conduciendo y se enfrentan a presas, ven su calidad de vida afectada al tener su tiempo diario más limitado y no tan definido, ya que dependen de un flujo vial cambiante que irrumpe en la planificación previa.

"Esto puede perjudicar otras actividades humanas diarias importantes y necesarias para el autocuidado de la salud y las relaciones, como el descanso, la actividad física, las labores domésticas, los espacios de socialización y personales, entre otras", agregó Abarca.

El informe recopiló datos del Fondo Monetario Internacional (FMI), en el cual señala que Costa Rica se posiciona en la posición 144 de 162 evaluados en cuanto a la velocidad promedio de las carreteras. 

La velocidad promedio en Costa Rica es de 55 km/h, mientras que países como Chile y México registran un promedio de 92 km/h. En Estados Unidos la cifra es de 107 km/h.

Comentarios
3 comentarios
OPINIÓNPRO