5 años después de llegada de Uber: Aresep lanza app para conocer tarifas en taxis
Plataforma "TransporteCR" permitirá conocer montos en viajes entre 2 puntos
(CRHoy.com). Casi 5 años después de que la aplicación estadounidense Uber irrumpiera en el mercado costarricense para facilitar la conexión entre conductores privados y usuarios, este lunes la Autoridad Reguladora de Servicios Públicos (Aresep) lanzó una aplicación móvil que permitirá –de previo- estimar la tarifa en un servicio de taxi formal.
La "app" denominada 'TransporteCR' es parte de un plan piloto y está disponible para sistemas de dispositivos móviles Android e iOS. Según la entidad, en virtud de la emergencia sanitaria asociada al COVID-19, los usuarios requieren transportarse de forma "rápida y segura" bajo las tarifas aprobadas por ley.
En la aplicación los usuarios también podrán estimar las tarifas para servicios de buses o taxis. Entre las funcionalidades destacadas por Aresep figuran:
- Calcular la tarifa estimada entre 2 puntos.
- Calcular la tarifa en tiempo real durante el viaje (aún no está disponible).
- Calificación del servicio (aún no está disponible).
El cálculo tarifario se hará considerando la distancia y el tiempo que se tarda en el viaje, así como la ruta más óptima para el usuario. Es decir, bajo parámetros similares a otras aplicaciones de movilidad (como Uber o DiDi).
"Esta aplicación no sustituye al taxímetro (maría), pues se trata de un plan piloto y no es un sistema de medición formalizado aún", indicó la institución.
Roberto Jiménez, regulador general de Aresep, explicó que se hicieron gran cantidad de pruebas y apuntó que los resultados fueron "muy satisfactorios".
"Con diferencia en el precio que fluctúa entre el 1% y el 4% respecto al taxímetro", citó el funcionario.
¿Cómo se usa la aplicación?
- Al ingresar a la "app", seleccionar el medio de transporte: Taxi.
- Regístrese: Nacionalidad, cédula de identidad (con 10 dígitos), nombre del usuario y correo electrónico y luego elegir "INGRESAR".
- Seleccione: "CALCULAR TARIFA", y luego: "Destino".
- Seleccione la opción de vehículo: sedán, taxi rural o vehículo adaptado, o del Aeropuerto.
- Seleccione: "Calcular".
Uber opera en el país desde agosto de 2015. Tenía a inicios de este año un promedio de 1 millón de usuarios y 28 mil conductores registrados. Eso sí, persisten las pugnas en torno a su legalidad para funcionar en la jurisdicción costarricense y en la Asamblea Legislativa mantiene varios proyectos en esa línea.
Mientras, DiDi contaba con 5 mil choferes registrados al inicio de su operación en territorio nacional (noviembre de 2019). En tanto, según cálculos del Consejo de Transporte Público (CTP), en todo el país hay alrededor de 12 mil taxistas formales.