Logo

5 organizaciones insisten en anular uniones del mismo sexo

Por Alexánder Ramírez | 22 de May. 2020 | 10:16 am

Las parejas del mismo sexo podrán contraer matrimonio civil en Costa Rica a partir del 26 de mayo entrante. (CRH)

(CRHoy.com) –Cinco organizaciones insisten en anular las uniones entre personas del mismo sexo que entrarán en vigencia a partir del próximo martes.

Se trata de los grupos Sinergia, Liderazgo y Desarrollo, Crece por mi País, Coherencia Cívica Costarricense, Somos Más, y Fe y Sociedad.

Representantes de esas organizaciones enviaron este jueves una carta al presidente de la Asamblea Legislativa, Eduardo Cruickshank, para solicitarle que gestione ante la Sala Constitucional dejar sin efecto el matrimonio civil igualitario.

Los grupos son los mismos que presentaron una iniciativa en el Congreso -que fue acogida por 26 diputados– para solicitarle a los magistrados posponer la entrada en vigencia del matrimonio homosexual. Esta propuesta fracasó en el Plenario.

En esta ocasión, le piden a Cruickshank interponer en la Sala IV una acción por conflicto constitucional de competencia o atribuciones constitucionales entre los Poderes del Estado.

En la nota dirigida al Presidente del Congreso, alegan que el fallo emitido por la Sala en 2018 transgredió sus propias competencias y las de la Asamblea Legislativa.

"Esta actuación del Poder Judicial ha creado y subsiste un conflicto constitucional entre Poderes de la República, que debe necesariamente ser resuelto, en virtud de que el Poder Judicial, actuando en este caso mediante la Sala Constitucional, ha invadido una función que está dentro del marco de acción de las atribuciones y de la discrecionalidad que el Constituyente dejó en manos del Legislador", sostienen.

"Estamos seguros de que responde usted, señor Cruickshank, como nuestro representante
cristiano, por primera vez en la historia de este país, para cumplir el plan de Dios al ocupar tan alto cargo y habiendo sido testigos tanto nosotros como la opinión pública de sus esfuerzos por
comunicar que sus principios corresponden a los nuestros y que van en la misma línea, la cual
además pretende lograr que haya tanto unidad en el ordenamiento jurídico como seguridad
jurídica, lo que no sucedería de entrar en vigencia el voto No. 2018-012782 sin que exista la
regulación debida y ejercicio de las competencias que le son propias a la Asamblea Legislativa que
usted representa", señalan.

En 2018, la Sala dio un plazo de 18 meses a los diputados para que regularan las uniones entre parejas del mismo sexo, después de considerar inconstitucional una norma del Código de Familia que prohibía el matrimonio homosexual.

Sin embargo, no lo hicieron y el plazo vencerá este martes, por lo cual el matrimonio gay entrará en vigencia.

Comentarios
20 comentarios
OPINIÓNPRO