50% de los pacientes crónicos no se toman los medicamentos como corresponde
Esto puede traer consecuencias.
Datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) indican que el 50% de personas con enfermedades crónicas no sigue correctamente su tratamiento y un 70% del gasto sanitario se destina a atender este tipo de padecimientos.
Desde el Colegio de Farmacéuticos de Costa Rica explican que esta práctica favorece la probabilidad de aparición de resistencia a los fármacos, particularmente en el caso de los antibióticos.
Cuando una persona padece de algún tipo de enfermedad, sea crónica o no, es importante cumplir con el tratamiento prescrito por el especialista médico, pues el propósito es obtener el mejor y más efectivo resultado posible.
Según explican, cuando el paciente no cumple con el tratamiento, en primer lugar, compromete la efectividad y potencialmente disminuye su calidad de vida.
Esto puede derivar en recaídas, prescripción de otros fármacos innecesarios, mayor frecuencia y prolongación de los internamientos, ausentismo laboral e incremento de costos para todo el sistema sanitario.
La prescripción médica y la información al paciente ofrecida por parte del farmacéutico marcan las bases a seguir del tratamiento. Es esencial que las indicaciones sean claras y precisas, para que el paciente las interprete con éxito, comentó Larry Ramírez, farmacéutico.
Por otro lado, también recomiendan tener presente que existen factores de riesgo que están estrechamente relacionados con la no adherencia a la medicación, y entre los que se encuentran la frecuencia de dosificación, la duración de los tratamientos y la existencia de efectos indeseados.
En Costa Rica existe el Sistema Personalizado de Dosificación (SPD Venalink) que permite la organización de la medicación semanal por tomas y reduce el riesgo de posibles olvidos y aumenta la tranquilidad para pacientes, familiares, cuidadores y profesionales de la salud.
Para más información sobre el SPD y cómo obtenerlo, los pacientes pueden acudir a su farmacia de confianza, donde se ofrece como un servicio adicional.
Además, las farmacias que tengan interés en ofrecer este servicio a sus pacientes pueden contactarse al teléfono 6422-4105 para obtener mayor información y capacitación sobre este dispositivo.