60 jóvenes participarán en las olimpiadas académicas de inglés
Jóvenes pueden optar por una beca estudiantil en un futuro

Ediciones anteriores de las olimpiadas
A partir del 3 de abril, un aproximado de 60 jóvenes de diferentes colegios y grados académicos competirán en las B.E.O World Oxford Internacional, estas son olimpiadas académicas de inglés para estudiantes, yen esta ocasión los participantes costarricenses competirán contra otras 30 nacionalidades.
"El British Council cumple un papel similar al del Ministerio de Educación Publica en Costa Rica. Parte de sus proyectos es poder brindarle a los jóvenes de países no hispanohablantes la posibilidad de mejorar su nivel de inglés, por medio de competencias", explicó Mauricio Muñoz, Embajador de Costa Rica del BEO WORLD Oxford International.
Esta entidad investiga el nivel de inglés que poseen los jóvenes de diferentes países y de este modo seleccionan a las instituciones con los grados más altos. En el caso de Costa Rica, desde el 2014 participa en estas olimpiadas. Desde entonces el país ha sido reconocido por la gran participación del Colegio Saint Clare, el cual ganó dos veces en la categoría del World English Experience (WEE) y el Colegio Saint Paul, que en el 2016 logró el podio en tercer lugar.
Durante las dos semanas del evento, los estudiantes podrán competir en tres categorías dependiendo de la edad y el nivel académico. Entre ellas deberán participar en un debate, competencias de improvisación, un festival de drama, un concurso musical entre otras.

Estudiantes de versiones anteriores de las olimpiadas
Las competencias están divididas en tres categorías según los grados académicos de cada estudiante. La primera es la WEE compuesta por cuatro eventos diferentes, este nivel está dirigido a estudiantes de cuarto grado hasta séptimo u octavo año del colegio. El siguiente nivel son las British English Olympics en las que se compiten en 7 disciplinas, es un nivel intermedio para jóvenes de séptimo a décimo año del colegio.
La última categoría es The Masters, es el nivel más fuerte, en ella los jóvenes presentarán una opción de negocios, ante los jurados que jugarían el papel de inversionistas. Los jóvenes son de niveles entre décimo y duodécimo año del colegio y en este caso deberán desarrollar un modelo de negocios según la propuesta que se les de en el campus y tendrán aproximadamente dos semanas para poder impulsar el proyecto.
Estas competencias son totalmente financiadas por los colegios y las familias de los estudiantes y según comentó Muñoz, más personas en Costa Rica deberían saber de la excelente representación que desde el 2014, han logrado los jóvenes participantes.
En caso de que desee más información acerca del proyecto o bien puede conocer si su institución es candidata para futuras ediciones de las olimpiadas, puede contactarse al correo mauricio@beoeducation.co.uk