Logo

60 sociedades, 80 bienes y 31 personas: los vínculos de banda narco con patrimonio de $20 millones

Autoridades judiciales tienen en la mira una maraña de sociedades y personas que al parecer se ligan al grupo

Por Johel Solano | 27 de May. 2021 | 12:06 am

(CRHoy.com) La banda desarticulada por supuestos envíos de toneladas de droga a Europa se vincula a 60 sociedades inscritas en el país, más de 31 personas y a un total de 80 bienes que están en la mira de las autoridades.

Los peritos judiciales calculan que el patrimonio de la banda supera los $20 millones de dólares.

De hecho, la Fiscalía Adjunta Contra el Narcotráfico solicitó la retención e inmovilización preventiva de productos financieros de 60 personas jurídicas y 31 personas físicas. Además de la anotación de 80 bienes que fueron identificados dentro de la investigación.

La solicitud fue planteada ante el Instituto Costarricense sobre Drogas (ICD) y de igual manera se pidieron anotaciones preventivas ante el Registro Nacional para 46 inmuebles y 34 muebles.

El martes pasado, Walter Espinoza director del Organismo de Investigación Judicial (OIJ) explicó que el grupo ha invertido las ganancias en propiedades y en empresas que forman parte de una maraña de sociedades que presuntamente son utilizadas para la legitimación de capitales.

Durante los 40 allanamientos del pasado 24 de mayo se ubicaron más de ¢1500 millones de colones en efectivo.

Entre las actividades a las que se dedican estas organizaciones que están siendo investigadas resaltan exportadoras, constructoras, desarrolladores de proyectos habitacionales, granos, transporte, aire acondicionado, alimentos y bebidas y hasta un gimnasio.

A continuación estas son las sociedades que están siendo investigadas por el presunto vínculo con el grupo y los respectivos bienes que fueron identificados en una investigación judicial que arrancó desde el año 2018:

Por su parte, la Fiscalía de Narcotráfico informó que, dentro del grupo de investigados, se encuentran personas con roles de líderes, logística, testaferros, abogados y notarios, encargados de legitimar capitales, y agentes del OIJ, a quienes se les atribuye brindar información sensible a la organización criminal.

Cabe señalar que entre las 31 personas a las que se les investiga por el caso también figuran sospechosos de nacionalidad canadiense, japonesa, peruana, nicaragüense, escocesa, búlgara y venezolana.

A continuación la lista de personas que son investigados, así como los bienes que son analizados por las autoridades:

Envíos y lujos

El Ministerio Público detalló que al grupo se le vincula con varios decomisos de droga entre los que destaca:

  • El primero, de 3.3 toneladas de cocaína que llegaron el 24 de febrero del 2020 a Puerto de Livorno, en Italia, en un contenedor que transportaba puré de banano.
  • El segundo cargamento fue de aproximadamente 1.862 kilos del mismo tipo de droga, que llegó a Valencia, España, el 16 de junio del 2020, en un contenedor que llevaba pulpa de piña.
  • Cuatro meses después, el 15 de octubre, se ubicaron 10 kilos de cocaína que viajaban en un carro por el sector de Bello Horizonte de Escazú. El vehículo fue abordado por la Policía Municipal de ese cantón, lográndose la detención de los imputados Vega Quirós y Picado Marín.

A la banda se le vincula también con la compra de propiedades de lujo en Escazú, Heredia, Alajuela y San José. Las autoridades reportaron la adquisición de una mansión y un terreno de más de 10 hectáreas que era el centro de operaciones y de fiestas.

Comentarios
2 comentarios
OPINIÓNPRO