Logo

7 de noviembre: Día de la democracia costarricense

Celebra la fundación del Tribunal Supremo de Elecciones

Por Andrey Villegas | 7 de Nov. 2021 | 2:12 pm

Bandera Costa Rica. (Foto: Archivo CRH)

(CRHoy.com).-Cada 7 de noviembre se celebra el día de la democracia costarricense.

Se conmemora esa fecha, ya que el 7 de noviembre de 1889, el pueblo costarricense, por primera vez, levanta las armas para exigir que se respete el criterio de las urnas que daban a Jose Joaquín Rodríguez como ganador ante Ascensión Esquivel Ibarra, quién luego sería también presidente de la República.

El decreto 18 está vigente desde 1942 y fue firmado por el expresidente Teodoro Picado.

"El sistema electoral desde 1821 se ha perfeccionado, ampliado y democratizado. Un elemento clave en este proceso fue el desarrollo de las instituciones electorales, la legislación electoral anterior a 1948, la constitución de un Tribunal Nacional Electoral en 1946, que a partir de 1949 se le dio rango constitucional, llamado desde entonces Tribunal Supremo de Elecciones, como cuarto Poder de Estado, separado e independiente de la esfera del Gobierno, con capacidad de organizar plenamente los procesos electorales y con la capacidad declarativa de sus resultados sin posibilidad de su revisión o apelación", explicó el historiador y político, Vladimir de la Cruz en nota del Ministerio de Cultura y Juventud.

También, se celebra los 72 años de la creación del Tribunal Supremo de Elecciones. Y el 7 de noviembre de 1949 se firmó la actual Constitución Política.

 

La fracción de la Unidad Social Cristiana publicó a través de sus redes sociales un mensaje acerca de la conmemoración de la democracia en el país.

"Hoy celebramos el Día de la Democracia Costarricense, orgullosos de un país que garantiza el respeto a la participación pluralista, a la libertad y a la voluntad popular", indicaron a través de Twitter.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO