Logo

7691 educadores interinos pasarán a ser nombrados en propiedad

Solo aquellos que llevan 2 o más años en condición interina por plazo continuo

Por Rachell Matamoros | 7 de Feb. 2024 | 10:05 am

Imagen con fines ilustratvos. Foto: MEP

7691 educadores que son actualmente interinos pasarán a ser nombrados en plaza con propiedad a partir de marzo, así lo dio a conocer la Asociación de Profesores de Segunda Enseñanza (APSE).

En la Junta Paritaria de este martes se expuso el plan de nombramientos a aquellos funcionarios con 2 años o más en condición interina por plazo continuo al 10 de marzo de 2022.

Para optar por dicho beneficio, el funcionario deberá cumplir con los requisitos de ley para ocupar el cargo.

Quienes ya están en el registro de elegibles no deberán hacer pruebas de idoneidad.

Los funcionarios nombrados por inopia que no cumplen con la idoneidad si deberán hacer la prueba, comunicó la presidenta del sindicato, Vivian Chaves.

Asimismo, según indicó el grupo sindical habrá excepciones según los casos, entre ellos:

  • Quienes por motivos de salud o conflicto que no pueden ejercer sus funciones, no cumplen con lo indicado en artículo 9 del Reglamento del Estatuto de Servicio Civil, en su inciso c. (Es decir, posee su aptitud física, psíquica y moral).
  • Funcionarios que cuenten con nombramiento en propiedad con ascenso, descenso o traslado interino.

Para dichos nombramientos, la presidenta del APSE aseguró que el Ministerio de Educación Pública (MEP) ya coordinó con el Poder Judicial, esto para consultar las hojas de delincuencia y así cumplir con los criterios de ley.

"El plan ya fue revisado por la ministra de Educación Pública, Anna Katharina Müller. Se estima que se publicará el 20 de febrero", aseguró Vivian Chaves.

Pagos adeudados

Algunos de los temas pendientes entre funcionarios y el MEP son los montos adeudados.

Actualmente, se espera que para este mes se hagan los pagos de retroactivos pendientes.

"El ministerio de Hacienda tiene que proceder con el pago de la revaloración salarial. Vamos a estar atentos, estaremos vigilantes y velaremos porque este pago retroactivo se cancele a cada uno de los trabajadores que les corresponda", señaló el APSE.

Según el MEP, ya se habrían hecho efectivo los pagos adeudados al salario global de marzo a setiembre de 2023 a unos 3,600 funcionarios.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO