Logo

A gritos, diputados cercanos a cementero se oponen a comisión

Con gritos, acusaciones y descalificaciones se opusieron a órgano para investigar #CementazoCR

Por Michael M. Soto | 19 de Jul. 2017 | 2:40 pm

[samba-videos id='08ab27b2977a2dd29818d166b50268eb' lead='false']

4 de los 7 diputados de la Comisión de Control de Ingreso y Gasto Público que han mantenido constantes reuniones con el empresario del cemento chino Juan Carlos Bolaños, reaccionaron molestos a la propuesta de crear una nueva comisión especial que investigue el crédito del BCR.

Otto Guevara, del Movimiento Libertario, cuestionó la creación de la comisión para "un crédito que está al día".

[samba-videos id='abe390995d148da44dd29c3d3e0eceb6′ lead='false']

Rolando González de Liberación Nacional dijo ser "víctima de la libertad de prensa" e insistió en defender su papel y el de sus tres compañeros dentro de la Comisión de Control de Ingreso y Gasto Público, mientras se quejó de las fotografías que lo muestran en una reunión que sostuvo con su esposa, la exvicealcaldesa del PLN y con el empresario en un restaurante de Escazú.

[samba-videos id='97520b56fe25832c1cf912a1e3bb0fcd' lead='false']

El oficialista Víctor Morales Zapata criticó a la prensa y cayó en contradicciones al defenderse de la investigación que hizo y archivó el fiscal general Jorge Chavarría sobre las vacaciones que disfrutó a de año del 2015 en una casa de playa. En entrevista con CRHoy.com, Morales reconoció que el pago de esas vacaciones lo hizo una persona "que sin saberlo yo, pertenecía o estaba vinculada a la empresa en que labora el señor Bolaños", pero ayer, en su intervención en plenario aseguró que lo pagó de "su propio pecunio".

[samba-videos id='9eb45dac8f496d1f93bd42afb8da4acf' lead='false']

Luis Vásquez, de la Unidad Social Cristiana, se opuso rotundamente a la creación del órgano legislativo. El legislador incluso pidió la palabra dos veces, calificando la comisión como "una comisión del huevo", donde no se sabría quiénes "embarrarían y quiénes saldrían embarrados".

"No es el crédito, sino el tráfico de influencias"

Pese al arrebato de los diputados de la Comisión de Control de Ingreso y Gasto Público, otros legisladores de diferentes fracciones levantaron la voz exigiendo una investigación separada. Insistieron en la necesidad de un órgano independiente que investigue lo referente al crédito del BCR- cemento chino donde no haya participación de diputados "que sostengan reuniones con el empresario cuestionado".

Patricia Mora, del Frente Amplio, dijo que a ella no le importa la industria del cemento ni la competencia entre empresas, -como lo han enfocado los diputados Víctor Morales, Otto Guevara y Luis Vásquez- sino que le preocupan los hechos demostrados en las investigaciones periodísticas que dan indicios de un posible tráfico de influencias entre políticos, banqueros y empresarios, señalando que existe "una mafia" que usa fondos públicos.

[samba-videos id='1658a8f06c8f43208fd59bccfc0b6908′ lead='false']

El exprecandidato del PUSC Rafael Ortiz y el diputado Jorge Rodriguez apoyaron la creación de la comisión especial investigadora.

[samba-videos id='132e962ae1e8e0431b6e2f9a76407dba' lead='false']

Otra de las opciones es que la comisión investigue, además del crédito del BCR para cemento chino, otros casos relacionados que han sido discutidos en la Asamblea Legislativa.

[samba-videos id='8c482ba55b564391b8672981d7768727′ lead='false']

La tarde de este miércoles se podría discutir y votar la moción que de paso a la apertura de la comisión. Necesitará los votos de 38 diputados y podría integrarse con 3 a 9 diputados de distintos partidos políticos.

Comentarios
24 comentarios
OPINIÓNPRO