A un año de la tragedia, Paola Amador todavía se pregunta de quién fue la voz que le dio ánimo en cerro Pico Blanco

"Yo estaba en una pendiente, con la cabeza hacia abajo": a un año del accidente aéreo en Pico Blanco, la única sobreviviente cuenta cómo logró vivir
Hoy se cumple un año del accidente aéreo ocurrido en las cercanías del cerro Pico Blanco, donde una avioneta cayó en medio de condiciones climáticas adversas, dejando cinco personas fallecidas y solo una sobreviviente: Paola de los Ángeles Amador Segura, quien por primera vez narra lo que vivió dentro de la aeronave y durante las horas posteriores al impacto.
En aquel vuelo perdieron la vida el piloto Mario Miranda Ramírez, la copiloto Ruth Pamela Mora Chavarría y los pasajeros Jean Franco Segura Prendas, Gabriela Calleja Montealegre y Enrique Castillo Incera.
"Todo fue muy rápido, yo venía dormida": Paola relata el momento del accidente
Paola cuenta que no percibió el instante del impacto porque estaba profundamente dormida.
"Todo fue muy rápido. Yo no me di cuenta del accidente porque venía dormida, caí en un sueño profundo. Cuando desperté, estaba en el bosque. Estaba en shock. Como yo estaba dormida, no sentí nada del impacto; sin embargo, he tenido sueños donde iba sentada en la avioneta con los ojos cerrados y sentía el movimiento y escuchaba gritos (…) Cuando uno va en un carro y siente un golpe, se despierta… pero esto, que fue más fuerte, no me despertó. Solo me desperté después, ahí tirada".
"Escuché una voz de mujer que me decía que estuviera tranquila"
La sobreviviente comentó recordar un momento que aún no puede explicar.
"Cuando yo estaba tirada, escuché la voz de una mujer joven. Pensé que era la copiloto. La voz me decía muy suave: 'Pao, esté tranquila, ya van a llegar a rescatarnos'. Pero, por lo que dicen los paramédicos, ella tuvo que morir en el impacto. No sé si fue ella o la voz de un ángel que Dios me envió para cuidarme".
De acuerdo con su testimonio, ella calcula que estuvo alrededor de ocho horas sola aguardando ayuda.
"Había momentos donde me desmayaba o me quedaba dormida y me despertaba otra vez. Creo que fueron más de seis veces".
La fuerza que la sostuvo: "Nunca pensé que iba a morir ahí"
Paola contó a este medio que siempre fue positiva y pese a lo vivido, nunca pensó que fuese a morir en el lugar.
"Siempre tuve el pensamiento de que iban a llegar por mí. Eso me mantenía firme. Yo decía: 'Si no es hoy, será mañana porque ya es tarde y está muy oscuro'".
La joven explicó que la posición en la que quedó atrapada le provocaba un dolor intenso.
"Yo estaba en una pendiente, con la cabeza hacia abajo, prensada entre raíces. No podía moverme. Solo veía árboles y cielo".
Un año de cirugías y rehabilitación
La sobreviviente explicó que su proceso médico ha sido largo y aún continúa.
"Aún sigo en recuperación. Tengo bastantes citas y terapias. No sé si van a quedar secuelas. Ando con bastón, renqueo bastante y la columna me cuesta. El 22 de diciembre tengo otra cirugía para extracción de material; no sé si me van a quitar la platina y unos tornillos del pie izquierdo".
Afirmó que será su quinta cirugía desde el accidente.
"La primera fue de mandíbula y nariz; la segunda, de columna; la tercera, del brazo y antebrazo; la cuarta, la de los pies; y ahora la extracción de materiales".
"Mi vida cambió por completo"
Paola indicó a este medio que el último año ha sido emocionalmente desgastante.
"Ha sido un proceso muy complicado. He llorado bastante, me he deprimido, he tenido ansiedad. Uno se pregunta si va a volver a la normalidad. Mi vida social ahora es la casa, el hospital y, de vez en cuando, salir con familiares. Yo era muy activa, me gustaba caminar. Cuando uno está bien, no aprecia esas cosas. Ahora uno valora todo. Tal vez usted me ve en la calle y piensa que estoy bien, pero por dentro uno anda con un nudo en la garganta".
Amador explicó además que ella permanece incapacitada y extraña su trabajo en una agencia de viajes.
"No tengo claro cuándo me van a dar de alta", mencionó.
Paola agradeció especialmente a su familia por el apoyo brindado. Ella tiene 2 hijas de 6 y 5 años.
"Mi esposo ha aguantado mis cambios de humor. Mi hija mayor me dijo: 'Mamá, gracias a Dios estás conmigo porque no sé qué hubiera hecho si te hubieras muerto'. Eso me llenó el corazón".
Mensaje a las familias de las víctimas
Paola envió un mensaje cargado de fe y solidaridad a las familias de las víctimas.
"A las familias de quienes perdieron la vida en el accidente de Pico Blanco, sé que es muy doloroso y que, aunque ha pasado un año rápidamente, todo sigue siendo incierto y no parece haber respuesta para tal situación. Quiero acercarme a ustedes desde el corazón y desde la fe. En medio de la tragedia, he sentido que las vidas de sus seres queridos no se apagaron, sino que fueron recibidas por Dios con la luz y la ternura con la que Él abraza a sus hijos.
Cada uno de ellos dejó una huella única en este mundo. Sus historias, sus risas, sus sueños y su amor no terminaron aquel día; siguen vivos en la presencia de Dios y en los corazones de quienes los aman. Creo profundamente que sus almas están ahora en un lugar de paz, libres del dolor. He llevado a cada familia en mis oraciones desde que ocurrió el accidente. Aunque mi supervivencia fue un milagro, mi espíritu no ha dejado de sentir el peso y la tristeza que ustedes han vivido. Le he pedido a Dios que les dé consuelo en los momentos más oscuros y que les permita sentir, aunque sea por instantes, la cercanía de sus seres queridos. Que Dios les permita sanar y recordarlos con gran amor."
El dolor de un padre: Enrique Segura habla del vacío que dejó Jean Franco
El padre de Jean Franco, Enrique Segura, cuenta que sigue sin asimilar completamente la pérdida.
"Aún no asimilo al 100% lo sucedido. Aún tengo una etapa de rechazo que no logro asimilar. Todas las noches hablábamos. Le preguntaba que cómo estuvo su día, le preguntaba sobre qué cenó porque él vivía solo allá en San José. Me dejó un vacío, un hueco que jamás se llenará", explicó Segura.
Sobre quién era su hijo, comparte:
"Lo más importante para mí es su ejemplo de vida. Autodisciplina para aprender a tocar guitarra. Hablar inglés. Mucho alemán. Desempeño en ornitología botánica y anfibios. Su carácter personal de crear cosas buenas. El darse a querer tanto por su lealtad y dulzura con los amigos y toda la gente. Y como hijo tan respetuoso, comprensivo y buen hermano con Diana y Julián Enrique"
El dolor de una madre: "Nunca pensé que se podía sufrir tanto"
Sobre lo vivido durante este año, Eva —madre de Jean Franco— relató el profundo impacto emocional que ha enfrentado desde el accidente.
"Para mí ha sido la tragedia más grande de mi vida. Nunca pensé que se podía llegar a experimentar un dolor tan intenso. O sea, nunca pensé que podría llegar a sufrir tanto. Este año para mí ha sido el año más lamentable y no solo para mí, también lo ha sido para toda mi familia. Yo quisiera agregar que personalmente yo me he visto muy afectada por el fallecimiento de mi hijo. He tenido que estar en constante seguimiento en psicología, incluso por privado, porque como usted sabe, a veces por la Caja las consultas no son tan seguidas como uno quisiera.
Sí estuve bastante afectada con una depresión moderada, estuve con estrés postraumático, después tuve un trastorno de estrés postraumático que es más severo. Y mi vida ya nunca más va a ser la misma. Sinceramente, ha sido muy dura esta semana para mí, he tenido bastantes recaídas y he tenido que tener control psicológico dos veces seguidas en la misma semana".
También ella expresó su necesidad de respuestas y justicia.
"Sé que el proceso aún está en investigación. Aún no hay un resultado de la investigación que está haciendo el OIJ y Aviación Civil, pero yo sí sé como mamá que este accidente se pudo evitar, que hubo un montón de factores humanos y climáticos que lo causaron, y espero que se haga justicia, no solo para mí, sino para todas las otras familias. De hecho, yo me comuniqué con una madre de otra de las víctimas del accidente y yo le decía a ella: 'Quiero gritar'. Y ella me decía: 'Yo quiero quebrar cosas'. Y dije yo: 'Wow, no soy la única que estoy así'. Todos estamos así, todos nosotros estamos doliendo día a día por nuestros seres más queridos. Entonces, espero que realmente esta investigación del OIJ arroje pesquisas, arroje resultados que nos digan qué pasó exactamente, por qué esa vagoneta se estrelló contra esa montaña, qué sucedió exactamente. Porque creo que, como familias afectadas y que hemos llorado tanto, nos merecemos una explicación".