Logo

Abren paso regulado en una de las 4 carreteras más afectadas por impactos de Eta

CNE estima que daños en rutas cantonales y nacionales ascienden a ₡8.500 millones

Por Pablo Rojas | 10 de Nov. 2020 | 12:09 pm

(CRHoy.com). Una de las rutas que permanecían cerradas tras los impactos del ciclón Eta fue reabierta este martes con paso regulado.

Se trata de la carretera nacional 237 entre Ciudad Neily y la Fila, según confirmó el Consejo Nacional de Vialidad (Conavi).

Esa era una de las 4 vías que se mantenían sin paso por los daños provocados por el fenómeno climático. El resto de 3 carreteras siguen cerradas (o con paso regulado) por cortes o afectaciones severas:

  • Ruta 934 – Hojancha-Sámara (se requiere puente modular).
  • Ruta 239 – Puriscal-Parrita.
  • Paso regulado – ruta 2 (Interamericana Sur).

"A los conductores se les recomienda estar atentos al señalamiento vial y respetar los trabajos en carretera. El Conavi trabaja y redobla esfuerzos para habilitar las vías afectadas", detalló la institución.

En el caso de la vía Hojancha-Sámara, ya se instala un puente modular temporal luego de que la estructura existente a la altura de San Fernando fuera arrasada por la crecida de un río.

Paso regulado a Zona Sur

Quienes viajen hacia la Zona Sur del país por el Cerro de la Muerte deberán ser pacientes, pues a partir de este lunes 9 de noviembre la ruta 2 tendrá paso regulado en tres sectores.

El Ministerio de Obras Públicas y Transportes informó que durante tres veces al día habrá pasos regulados controlados. Eso se mantendrá de esta manera hasta nuevo aviso.

Los ingenieros de la entidad, así como la maquinaria, ha trabajado todo el fin de semana en las labores de limpieza de los múltiples derrumbes que se presentaron en varios puntos del corredor y luego de inspeccionar la ruta este domingo, determinaron que se puede habilitar un paso controlado a partir de este lunes.

Los horarios en los que se realizará la apertura son:

  • 6:00 a.m. a 7:30 a.m.
  • 12:00 p.m. a 1:00 p.m.
  • 4:00 p.m. a 5:30 p.m.

La maquinaria continuará durante la semana con los trabajos de estabilización de los taludes que presenta la ruta. Durante las noches y bajo condiciones climáticas adversas, el paso permanecerá totalmente cerrado.

La influencia indirecta de Eta en el país dejó daños económicos que ascienden a 8.500 millones de colones.

Esa es la estimación preliminar hecha por las autoridades solo en infraestructura, pero aún no se han terminado de contabilizar los daños, según Alexander Solís, presidente ejecutivo de la Comisión Nacional de Emergencias (CNE).

"En la red vial nacional se habla de 79 reportes de impacto sobre algunos tramos de carreteras, 3 puentes, 4 vados, entre otros daños y esto contabiliza aproximadamente 8.500 millones según los reportes del Conavi hasta el momento", indicó Alexander Solís, presidente ejecutivo de esa institución.

Se espera que en el curso de esta semana se tenga un reporte más actualizado del estado de las rutas afectadas.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO