Logo

Académicas buscan acabar con la violencia en las universidades

Por Katherine Castro | 16 de Nov. 2017 | 8:53 am

Universidades buscan convertirse en espacios libres de violencia de género. Foto: Denis Castro/UCR.

Un grupo de académicas nacionales y extranjeras buscan definir acciones que permitan avanzar hacia la eliminación de las diversas formas de violencia que experimentan las mujeres en las aulas universitarias.

Para Montserrat Sagot, directora del Centro de Investigación en Estudios de la Mujer (CIEM), a pesar de que se han tenido avances importantes, el camino que no ha sido fácil ni ha estado libre de obstáculos.

"Ni siquiera la institución más ilustrada y progresista, la universidad, está libre de discriminación y de violencia", dijo Sagot.

Para Marjorie Jiménez, Vicerrectora de Acción Social de la Universidad de Costa Rica (UCR), las universidades están llamadas a desmitificar estereotipos y a propiciar relaciones equitativas, que incorporen a las mujeres con todos los campos del quehacer y del saber universitario.

Además reconoció que siguen existiendo brechas de género en el acceso a la educación, en la selección de carreras y en la continuidad de las mujeres hasta los niveles académicos superiores, lo cual evidencia la necesidad de identificar, señalar y repudiar toda manifestación de violencia.

"La defensa de la igualdad en nuestra comunidad universitaria empieza por asegurar el acceso equitativo a las oportunidades de estudio y continúa con la defensa de los derechos humanos en los ámbitos intra y extra universitarios" enfatizó la vicerrectora.

Por su parte, la vicepresidenta Ana Helena Chacón señaló el papel que cumple la academia para evidenciar que el progreso debe fundamentarse en la igualdad social.

"Estamos enfrentados a una coyuntura política en la que de nuevo, nosotras, nuestros cuerpos y nuestro lugar en la historia va a ser absolutamente cuestionado, para volver al status quo en donde se mandaba sin mujeres incómodas, que nadie les acercó la silla y ocupan cargos importantes", indicó.

Las reflexiones generadas servirán para desarrollar una campaña que la UCR implementaría el próximo año y por medio de la cual, se pretende prevenir y visibilizar el sexismo y la violencia en la universidad, así como, informar a la comunidad universitaria sobre los mecanismos de denuncia existentes.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO