Logo

Advierten de adoctrinamiento del PAC y el riesgo para el país

Por Paula Ruiz | 24 de May. 2019 | 11:31 am

(CRHoy.com) – El "adoctrinamiento del PAC" en diferentes instituciones como el Ministerio de Educación Pública (MEP) y la migración que está haciendo el PAC de un Estado de Derecho hacia un "Estado policíaco" que busca reprimir a sus ciudadanos, son objeto de fuertes críticas por parte de Fernando Zamora.

Zamora fungió como secretario general del Partido Liberación Nacional hasta marzo anterior.

Según su criterio, el PAC se ha centrado en la población estudiantil con tal de brindarle información falsa sobre el libre comercio, pero a la vez, en atacar a todas las demás agrupaciones políticas, sin mencionar que el PAC fue condenado por estafa y que ha sido objeto de múltiples escándalos de corrupción.

"La fortaleza del adoctrinamiento que desarrolla el PAC en el MEP va en dos sentidos: por una parte el ataque hacia el PLN y el libre comercio al decir que el Tratado de Libre Comercio (del 2007) se aprobó sin consultarle a la ciudadanía. Probablemente los muchachos no lo recuerden, pero fue a través de un referéndum", señaló a CRHoy.com

"Por otro lado, sé que nadie está en contra de la educación sexual, pero el problema es que el MEP hace una doctrina sexual donde se inculca a los estudiantes ciertos valores centrados en el placer y no en el compromiso", agregó.

Estado policíaco

Fernando Zamora. CRH

Diputados aprobaron el miércoles anterior, texto sustitutivo con cambios sutanciales al proyecto de ley 21.049.

El Directorio Legislativo es dirigido desde el 1 de mayo por el verdiblanco Carlos Ricardo Benavides. A criterio de Zamora, el "cogobierno del Directorio" está buscando imponer un estado policíaco mediante varios proyectos de ley.

Básicamente, expresó su molestia por la aprobación de un texto sustitutivo al proyecto de ley 21.049 donde se prohibirían las huelgas políticas.

Esa votación contó con el respaldo de Benavides y de Yorleny León, también legisladora liberacionista. Consultado sobre si ya conversó con los diputados, Zamora indicó que su crítica no es hacia personas específicas, sino hacia las ideas.

"Que un socialdemócrata apoye un proyecto de ley (sobre huelga política) es gravísimo, porque se están sentando las bases para que se establezca un régimen corrupto y en el que, los ciudadanos no puedan protestar por eso, porque ya la huelga política se criminaliza", criticó.

Benavides señaló con anterioridad, que ese nuevo texto sustitutivo fue enviado a consulta de instituciones, por lo tanto, están a la espera de las respuestas para nuevas modificaciones vía moción.

Precisamente, uno de los entrevistados por la Comisión Especial de Huelgas, que solicitó prohibir la huelga política fue Édgar Mora, Ministro de Educación Pública.

El exlíder del PLN manifestó que envió sus objeciones a diferentes dirigencias del partido, sin embargo, descartó solicitar algún espacio para exponer su disconformidad sobre lo que está sucediendo.

Zamora también mostró su preocupación por el proyecto presentado esta semana por Enrique Sánchez donde se busca que los sacerdotes denuncien violaciones sexuales y maltrato en contra de menores de edad que hayan sido revelados mediante la confesión.

Comentarios
24 comentarios
OPINIÓNPRO