Aeropuerto Juan Santamaría habilita laboratorio para pruebas rápidas COVID-19

Aeropuerto Juan Santamaría abril 2021
(CRHoy.com).- A partir de este 14 de mayo, el Aeropuerto Internacional Juan Santamaría (AIJS) contará con un laboratorio de pruebas rápidas para la detección del COVID-19.
El servicio se da con la intención de que los pasajeros cumplan los requisitos de ingreso a algunos destinos del mundo, retomen la confianza de viaje y cuenten con los resultados en muy poco tiempo.
La facilitación de las pruebas se desarrolla junto personal de Laboratorios Echandi, quienes a través de un consorcio con Morpho Travel Retail, son los encargados de operar el servicio.
Federico Echandi, gerente general del laboratorio a cargo de la operación, indicó que los pasajeros internacionales que lo requieran recibirán el servicio en inglés y todos tendrán la posibilidad de reservar su cita mediante este sitio web.
¿Cuál es el proceso?
El espacio designado para el laboratorio de pruebas diagnóstico es de un área superior a los 400 m2.
Se ubica a 600 metros noroeste de la terminal de vuelos internacionales, sobre la carretera camino a San Antonio del Tejar, lo que permite hacer un tratamiento de las muestras y separación del flujo de pasajeros que evite congestión de viajeros en las instalaciones principales del aeropuerto.
Para el traslado de personas se dispone de servicio de transporte las 24 horas del día y con las facilidades que demanda la Ley 7600. También se ofrece espacio de parqueo para viajeros que tengan vehículo de alquiler o que lleguen con sus familiares.
El proceso de toma de muestra y entrega del resultado es de máximo una hora. Por ende, se recomienda a los pasajeros acudir al laboratorio con 4 horas de antelación a la salida de su vuelo. Los viajeros deben presentar la reservación de la aerolínea, así como su pasaporte.
La prueba de antígenos tiene un costo de $65 (más impuestos de ventas) y el resultado se entrega vía electrónica, o de manera impresa.
Otras características del servicio son:
Se contempla área para filas, sala de espera de resultados y zona de aislamiento para casos positivos.
Personal de atención al cliente bilingüe (español-inglés).
Personal para mantener el orden de las personas.
Equipo de seguridad a cargo del cuido de los equipos y materiales.
Personal de limpieza y desinfección necesario para cumplir con los estándares aplicables.
La operación del servicio estará disponible 24 horas, los 7 días de la semana.
La reserva de citas también se puede realizar mediante lectura de código QR
A la fecha, el test rápido de antígenos es reconocido para ingresar a Estados Unidos y exigido en Países Bajos, ambos destinos con conexión directa desde del Aeropuerto Internacional Juan Santamaría.
"Con este nuevo servicio de laboratorio de pruebas de detección COVID-19, nos ponemos a la vanguardia de las principales terminales aéreas del mundo, porque la prioridad en la facilitación de viajes es preservar la salud y mitigar la posibilidad de contagio, siempre pensando en el bienestar de los pasajeros hacia y desde los distintos destinos", afirmó Rafael Mencía, director Ejecutivo de Aeris.