Alberto Salom: “Invertimos con austeridad… estamos cumpliendo con el país”
Aunque reconoce que los más de $14 millones que invertirá la Universidad Nacional en la remodelación y construcción de la Plaza de la Diversidad y la Casa de Vida Estudiantil provienen del Fondo Especial para la Educación Superior (FEES), el rector de la Universidad Nacional insiste en que el proyecto no es un lujo y que la casa de enseñanza está "cumpliendo con el país" e "invirtiendo con austeridad".
Esta mañana, durante una discusión sobre la mesa de Enfoques CRHoy, Salom justificó las obras que han generado todo tipo de reacciones en la población y en los diputados, quienes recientemente aprobaron una reforma fiscal que gravaría los bienes de la canasta básica, entre otros.
Salom -quien aseguró que en los próximos años la UNA ahorrará ¢3 mil millones– insiste en que estas obras adjudicadas en más de $14 millones (más de ¢8.500 millones) son "necesarias", porque la UNA no cuenta hasta ahora con un Museo o una galería donde se puedan exponer las obras de los estudiantes. "Tenemos que hacerlo (exponer obras de arte) en la escalinata del actual edificio de la Rectoría", reclama, al explicar las razones que los llevaron a aprobar el proyecto. "Es un proyecto muy hermoso, muy bonito"; insiste y asegura que el dinero "son recursos propios, que venimos ahorrando (…) que algunos diputados llaman 'subejecución'".
El rector de la Universidad Nacional, quien ha sido uno de los más férreos defensores de los aumentos en los fondos que mediante transferencia gira el Estado a las universidades públicas, insiste en que esto se trata de una inversión y que en ese espacio "muy bonito" los estudiantes aprenderán, se dinamizará el trabajo de los profesores y "al invertir en estas edificaciones estamos cumpliendo con el país, porque una universidad es lo que tiene que hacer… invertir sanamente y transparentemente los recursos que tenemos".
Cuestionado sobre si este es el momento indicado para hacer esa inversión, dijo "¿Por qué no si tenemos los recursos?" (…) "Hoy estamos complementando esas obras porque la Universidad se tiene que desarrollar integralmente… Pagamos nuestros recursos para que aquí esta sea una sociedad que tenga artistas y los queremos de calidad".
Llamarán a cuentas
La mañana de este martes, diputados de varias comisiones hicieron ver su malestar por la inversión que defiende Salom y por ello buscarán la forma de que el rector del centro educativo rinda cuentas en la Asamblea Legislativa.
Wagner Jiménez, presidente de la Comisión de Ciencia, Tecnología y Educación informó que presentará una moción para recibir al jerarca en audiencia para que "explique al pueblo costarricense, cómo en medio de la situación económica tan delicada que atraviesa el país, se pretende hacer una inversión de esta naturaleza". También en la Comisión de Ingreso y Gasto Público le pusieron el ojo a la situación y por eso, están valorando la posibilidad de abrir una investigación en este foro legislativo.
Salom insistió en que para llegar a la cifra que se invertirá en los trabajos la UNA ahorró durante tres años y que no podía tomarse ese para otros rubros como becas, pues hay una partida específica para ese fin.
Salom es rector de la UNA desde mayo de 2015, fue diputado del Partido de Acción Ciudadana entre 2006 y 2010.