Logo

Alcalde de Escazú alega incumplimiento del gobierno con cambios en restricción vehicular

Considera que unificación de horarios no resuelve problemática para el comercio

Por Pablo Rojas | 8 de Ago. 2020 | 4:19 pm

(CRHoy.com). Arnoldo Barahona, alcalde de Escazú, alzó la voz y aseguró que el gobierno no cumplió con todo lo prometido.

El funcionario aseguró que ven con satisfacción la posibilidad de una mayor apertura comercial durante la fase de cierre que regirá entre el 10 y el 21 de agosto. No obstante cuestionó que la restricción vehicular sanitaria no se “unificara” verdaderamente.

El anuncio hecho este sábado por las autoridades de gobierno implica que a partir del lunes esta medida tendrá un mismo horario en todo el país: de 5:00 a.m. a 9:00 p.m. entre semana, mientras en fines de semana aplicará entre 5:00 p.m. y 7:00 p.m.

Pese al ajuste en el horario, la esencia de la medida seguirá igual: estará restringida la movilización entre cantones según el tipo de alerta que tengan.

“Creemos que lastimosamente no se está cumpliendo con lo que le ofrecieron a los alcaldes que fueron en representación de algunas municipalidades a Casa Presidencial. Se iba a unificar lo que tenía que ver con restricción vehicular. Un tema es unificar los horarios de funcionamiento, incluso disminuyendo de 10:00 p.m. a 9:00  p.m. y otra cosa es mantener en los cantones naranja la separación de las placas”, expresó Barahona.

Para el funcionario “de nada sirve tener una mayor apertura comercial, si los consumidores no se pueden transportar”.

“No tiene ningún sentido que obliguen a la gente a transportarse a hacer las compras en autobús, cuando el mismo gobierno central ha indicado que los autobuses son un foco de contagio. Queremos, respetuosamente, solicitarle a los alcaldes que fueron a Casa Presidencial que se pronuncien inmediatamente. Con respeto al Gobierno Central, pero que hagan cumplir el acuerdo que tomaron con la unificación. No solo del horario, también de las placas”, puntualizó el alcalde.

Barahona, junto con sus homólogos de Mora y Santa Ana, buscó acercamientos con el Poder Ejecutivo en razón del detrimento en la actividad comercial provocado por las disposiciones restrictivas para frenar el COVID-19.

Incluso, tras conocer el anuncio gubernamental, urgió a los comerciantes de su cantón a alzar la voz para que el gobierno cumpla con los compromisos adquiridos.

¿Cómo funcionará la restricción vehicular sanitaria?

A partir del próximo lunes 10 de agosto y hasta el 21 de agosto se unifica el horario de la restricción vehicular en todo el país (cantones en alerta amarilla y alerta naranja) de lunes a viernes de 5:00 a.m. a las 9:00 p.m., sábado y domingo de las 5:00 a.m. a las 7:00 p.m. Se mantiene el último dígito de placa como factor para circular:

Cantones bajo alerta naranja, SÍ circulan:

  • Lunes: solo placas terminadas en 1 y 2.
  • Martes: solo placas terminadas en 3 y 4.
  • Miércoles: solo placas terminadas en 5 y 6.
  • Jueves: solo placas terminadas en 7 y 8.
  • Viernes: solo placas terminadas en 9 y 0.

Cantones bajo alerta amarilla, así circulan:

  • Lunes: no circulan placas terminadas en 1 y 2.
  • Martes: no circulan 3 y 4.
  • Miércoles: no circulan 5 y 6.
  • Jueves: no circulan 7 y 8.
  • Viernes no circulan 9 y 0.

Los fines de semana funcionarán de esta forma:

Tanto en zona naranja y amarilla los sábados SOLO circulan placas terminadas en número impar, los domingos SOLO circulan placas concluidas en número par. En horario de 5:00 a.m. a 7:00 p.m.

Comentarios
11 comentarios
OPINIÓNPRO