Logo

Alcalde nombró como guarda a sospechoso de sustraer ₡21 millones de Comité de Deportes

Vecinos afirman que son primos lejanos, el alcalde lo niega

Por Daniel Córdoba | 11 de May. 2025 | 1:03 pm

Randall Chavarría Matarrita, alcalde de Puntarenas, nombró como guarda municipal a Bryan Chavarría Alvarado, quien está siendo investigado por la aparente sustracción de poco más de ₡21 millones del Comité de Deportes de esa provincia.

Además, vecinos de la zona indicaron a CR Hoy que se trataría de un primo lejano del jerarca municipal. Sin embargo, Randall Chavarría aseguró a este medio que no tiene ninguna relación de consanguinidad con el sujeto investigado.

Un documento al que tuvo acceso CR Hoy detalla la contratación que se realizó mediante el concurso interno N.º 02-2023, donde se le asignó una plaza vacante.

De acuerdo con el oficio, Chavarría Alvarado fue nombrado en propiedad a partir del 30 de julio de 2024, tan solo algunos días después de haber sido detenido por la Fiscalía de Probidad, Transparencia y Anticorrupción, en el marco de la causa abierta por el caso del Comité de Deportes.

El presidente municipal sostuvo que dicho concurso había sido dejado sin concluir por el anterior alcalde, Wilber Madriz Arguedas. Los puestos de guardas fueron aprobados en la sesión extraordinaria N.º 2018, según se detalla en la documentación.

El escrito confirma que el nombramiento le corresponde al alcalde Randall Chavarría, según lo establecido en el Código Municipal, específicamente en el artículo 17, inciso k), que señala:

Artículo 17. – Corresponden a la persona titular de la alcaldía las siguientes atribuciones y obligaciones:
k) Nombrar, promover, remover al personal de la municipalidad, así como concederle licencias e imponerle sanciones; todo de acuerdo con este código y los reglamentos respectivos. Las mismas atribuciones tendrá sobre el personal de confianza a su cargo.

Una resolución administrativa del Departamento de Recursos Humanos de la Municipalidad de Puntarenas expone que el acuerdo de contratación se ratificó la mañana del 26 de junio de 2024, para 5 plazas disponibles en el cuerpo de guarda municipal.

El concurso siguió el procedimiento habitual, y la Junta de Relaciones Laborales brindó observaciones sobre los participantes. La alcaldía acogió parcialmente dichas recomendaciones, reservándose la potestad de seleccionar a la persona que considerara más conveniente para ocupar cada plaza en propiedad.

En el proceso participaron 15 personas. Según la evaluación del currículum y del expediente administrativo, Bryan Chavarría Alvarado obtuvo una nota final de 82%.

Sin embargo, 12 postulantes obtuvieron calificaciones superiores a la suya, principalmente por obtener mejores resultados en la categoría de "prueba de conocimiento".

A pesar de ello, Chavarría Alvarado fue seleccionado para una de las 5 plazas vacantes, aun cuando quedaron aspirantes con mejor calificación sin ser nombrados.

El alcalde Randall Chavarría defendió que él solo debió nombrar a los concursantes elegibles y que consultó a la jefatura inmediata sobre las recomendaciones en relación a los desempeños anteriores que habían tenido esas personas como guardas.

Siendo que Bryan Chavarría Alvarado fue una de las sugerencias, aun cuando en la evaluación tuvo menos puntos en la sección de "prueba de conocimiento". No obstante, el jerarca municipal no se refirió a ese detalle.

La persona que compartió estos detalles con CR Hoy tuvo que interponer un recurso de amparo ante la Sala Constitucional, debido a que la Municipalidad de Puntarenas se rehusó a brindar la información en primera instancia.

Fue la Sala IV quien ordenó al ayuntamiento a compartir los datos del proceso de contratación.

¿Qué dice el alcalde de Puntarenas?

CR Hoy obtuvo una respuesta del alcalde Randall Chavarría, quien recalcó la postura de que el sospechoso de peculado no es su familiar.

De acuerdo con su versión, su padre era oriundo de Rivas de Nicaragua y su madre de Mansión de Nicoya. Con lo cual, no tienen algún nexo familiar con el investigado.

Asimismo, sostuvo que, dentro de la Municipalidad de Puntarenas hay muchos funcionarios que comparten los apellidos "Chavarría" y "Matarrita", pero que tampoco existe vínculo familiar entre ellos.

El presidente municipal finalizó asegurando que serán las autoridades judiciales quienes determinan la culpabilidad del investigado. En caso de ser hallado responsable del delito, se actuará según la legislación costarricense y la condenatoria de un funcionario público como causal de despido.

El nombramiento del señor Bryan Chavarría Alvarado, se derivó de un concurso interno de la Municipalidad de Puntarenas que dejó sin concluir el anterior alcalde, Wilber Madriz Arguedas, por lo que una vez ingresé como alcalde municipal, debí nombrar en propiedad a los funcionarios concursantes de dicho concurso interno y que conformaban la nómina de elegibles.
En dicho concurso se nombraron a 05 funcionarios municipales que se desempeñan como guardas, y para dicha elección, mi persona consultó a la jefatura inmediata, la cual realizó las respectivas recomendaciones en relación al desempeño que estos funcionarios han tenido como guardas, siendo una recomendación el señor Chavarría Alvarado.
Cabe destacar que en el momento que se nombró al señor Bryan Chavarría en propiedad no había sido detenido por las autoridades judiciales, ni se le había formalizado acusación alguna.
Ahora bien, el hecho que el señor Bryan Chavarría y mi persona tengamos el mismo apellido no quiere decir que tengamos alguna consanguineidad, por lo que es totalmente falso que él y yo seamos familia. Dentro de la Municipalidad de Puntarenas, hay muchos funcionarios de apellido Chavarría y Matarrita, mismos que yo comparto y no existe ningún vínculo familiar entre nosotros.
Recalcó enérgicamente que no tengo ningún nexo familiar con don Bryan Chavarría, por lo que no existe algún tráfico de influencias o nombramiento ilegal por un supuesto vínculo sanguíneo.
Finalmente, serán las autoridades judiciales las que determinen si existió o no participación de don Bryan en los hechos que le son acusados, y de ser hallado culpable, la legislación nacional establece la condenatoria de un funcionario como causal de despido, por lo que, si eventualmente sucede, el actuar será conforme a derecho.

Investigación por sustracción de fondos

Bryan Chavarría Alvarado, quien fungía como presidente del Comité de Deportes de Puntarenas, y un sujeto apellidado Aguilar Mendoza, quien era el tesorero, fueron detenidos a inicios de julio de 2024. Esto por la aparente sustracción de poco más de ₡21 millones del Comité, entre el 4 y el 23 de octubre del 2023.

La Fiscalía de Probidad, Transparencia y Anticorrupción ordenó el arresto de ambos.

Según la investigación, los sospechosos se habrían presentado en una entidad bancaria y, sin contar con el acuerdo del resto de los miembros del Comité, retiraron los fondos de forma irregular.

El perjuicio económico reportado asciende a ₡21.623.414. Chavarría Alvarado y Aguilar Mendoza figuran como sospechosos del delito de peculado.

Por este caso se realizaron allanamientos en las oficinas administrativas del Comité de Deportes y Recreación de Puntarenas, así como en las viviendas de los involucrados.

La causa continúa en investigación bajo el expediente 23-000012-1877-PE.

Comentarios
2 comentarios
OPINIÓNPRO