Logo

Aldesa adeuda $10 millones a 30 asociaciones solidaristas

Empresa trata de lograr una intervención judicial para no irse a la quiebra

Por Gerardo Ruiz | 5 de Abr. 2019 | 12:00 am

(CRHoy.com) Aldesa Corporación de Inversiones, adeuda cerca de $10 millones a 30 asociaciones solidaristas que son propietarias de títulos de deuda que la empresa emitió para financiar desarrollos inmobiliarios privados.

La información acerca de la deuda con las asociaciones la confirmó Aldesa a CRHoy.com en un correo electrónico este martes. Esas asociaciones forman parte de un grupo superior a los 500 clientes que invirtieron en total unos $200 millones en proyectos del ramo de la construcción.

Este diario digital constató, con base en documentación entregada por Aldesa al Primer Circuito Judicial de San José, que de las solidaristas perjudicadas por la iliquidez de la firma hay al menos 15 que corresponden a empresas transnacionales, entre ellas, Sykes, Intel y Boston Scientific de Costa Rica.

En la lista también figuran las asociaciones solidaristas de entidades estatales, como la Autoridad Reguladora de los Servicios Públicos (Aresep) y del Centro Nacional de Rehabilitación de la Caja Costarricense del Seguro Social (CCSS).

El resto de asociaciones son de empresas privadas costarricenses.

Los recursos que captan la asociaciones solidaristas provienen del ahorro mensual que hacen los trabajadores asociados, que es de entre un 3% y un 5% del salario, y de un aporte mensual que hace la empresa para la que laboran.

El porcentaje de ese aporte lo negocian la parte patronal y los trabajadores. Ese porcentaje es un adelanto sobre la cesantía del trabajador que se le entrega al funcionario, junto con el ahorro y los rendimientos obtenidos por las inversiones que hace la asociación, una vez que deja de laborar para la compañía.

Las asociaciones solidaristas reparten dividendos entre sus agremiados una vez al año. El monto corresponde a un porcentaje sobre las ganancias o rendimientos que haya obtenido la organización a lo largo del año producto de las inversiones realizadas.

El capital de esas organizaciones sociales se usa principalmente para otorgarles préstamos a los trabajadores, para realizar proyectos de vivienda, para crear otras empresas, o bien, como en el caso de las 30 asociaciones en cuestión, para invertirlo en diversos instrumentos financieros.

En Costa Rica, el Movimiento Solidarista se empezó a desarrollar el 1947 y su creador fue Alberto Martén Chavarría, un economista y abogado que se desempeño en cargos públicos.

CRHoy.com solicitó una reacción al Movimiento Solidarista sobre el problema que enfrentan las 30 asociaciones a las que Aldesa dejó de pagarles por sus inversiones. No obstante, al cierre de este reportaje no se había obtenido una respuesta que, en caso de obtenerse, se publicará posteriormente.

Crisis de Aldesa

El 8 de marzo pasado, Aldesa alegó falta de liquidez al solicitar la intervención judicial ante el Juzgado Concursal del I Circuito Judicial de San José, pues no puede seguir pagándoles a los inversionistas.

Su intención es que los Tribunales le acepten un plan para suspender los pagos a los inversionistas por un plazo de tres años y a tasas de interés menores a las negociadas, esto mientras la empresa reorganiza su negocio y realiza un cierre ordenado del puesto de bolsa, otra de sus operaciones.

Este martes, sin embargo, trascendió que el Juzgado todavía no le ha dado curso a la petición de la empresa porque le faltó aportar documentación, como los estados financieros de empresas inactivas. Además, el Juzgado le solicitó que presente las notificaciones a acreedores con sus acuses de recibo.

El plan que propone la compañía tiene como fin no entrar en quiebra.  Aún es incierto el panorama jurídico que enfrentaría la empresa en caso de que los Tribunales no acepten tramitar su plan.

Por ahora, la empresa tomó la decisión de recortar a la mitad su personal y cerró las operaciones de su puesto de bolsa. La empresa comunicó en marzo pasado que las inversiones que recibió a través de su puesto de bolsa y unos $120 millones que maneja Aldesa Sociedad de Fondos de Inversión no corren ningún riesgo porque esas operaciones están bajo supervisión de la Superintendencia General de Valores (Sugeval).

Asociaciones que invirtieron en Aldesa Corporación

-Asociación Solidarista de Empleados de Clorox de Centroamérica S.A. (Aseclorox)

-Asociación Solidarista de Empleados de CEFA Central Farmacéutica S.A. y Afines

-Asociación Solidarista de Empleados de Sur Química S.A. y Afines

-Asociación Solidarista de Empleados de Trisan y Afines

-Asociación Solidarista de Empleados de El Pelón de la Bajura San José y Afines

-Asociación Solidarista de Empleados de Chiquita Brands Costa Rica (Asechi)

-Asociación Solidarista de Empleados de Empleados de Grupo Empresarial del Este y Afines

-Asociación Solidarista de Empleados del Centro Nacional de Rehabilitación de la Caja Costarricense del Seguro Social

-Asociación Solidarista de Empleados de la Autoridad Reguladora de los Servicios Públicos y Afines (ASAR)

-Asociación Solidarista de Empleados de Sykes Latinoamérica S. A. (Asosykes)

-Asociación Solidarista de Empleados de Componentes Intel de C. R. S. A. y Afines

-Asociación Solidarista de Empleados de Unión del Oeste de Costa Rica S. A.

-Asociación Solidarista de Empleados de Hospital San José, S. A. (ASHOS)

Asoapmt

-Asociación Solidarista de Empleados de Intaco de Costa Rica S. A. y Afines

-Asociación Solidarista de Empleados de Empleados de Multifrío S. A.  y Afines (Asemultifrio)

-Asociación Solidarista de Empleados de Empleados de Hologic Surgical Products de Costa Rica

-Asociación Solidarista de Empleados de Boston Scientific de Costa Rica

-Asociación Solidarista de Empleados de Corporación D, S. A. (Asocorpd)

-Asociación Solidarista de Empleados de Standard Fruit Company de Costa Rica

-Asociación Solidarista de Empleados de Transportes HyH (ASHYH)

-Asociación Solidarista de Empleados de Convergys

-Asociación Solidarista de Empleados de Alimentos Bermúdez (Asebermudez)

-Asociación Solidarista de Empleados de Teradyne

-Asociación Solidarista de Empleados de Arthrocare CR, S. R. L.

-Asociación Solidarista de Empleados de Microvention Costa Rica (Asemvcr)

-Asociación Solidarista de Empleados de TEK Experts IT Solution S. A.

-Asociación Solidarista de Empleados de Bombardier Shared SER

Asamtec

Country Day Asociación.

Fuente: Documentación entregada por Aldesa al Primer Circuito Judicial de San José en poder de CRHoy.com

Comentarios
1 comentario