Aliste su cámara: Estos son los fenómenos astronómicos para noviembre
Se podrán apreciar dependiendo de las condiciones climáticas.
Durante este mes, los amantes de la astronomía podrán disfrutar de algunos fenómenos, por ejemplo conjunciones entre astros y fases lunares, lo que sería la oportunidad perfecta para tomarles fotos.
Según el Planetario de la Universidad de Costa Rica, en este mes habrán lluvias de meteoros, los cuales ocurrirán en la noche.
"Lo óptimo es en horas de la madrugada. Si no es así, siempre se verán, pero menos", dijo Eric Sánchez, astrónomo del Planetario.
Sin embargo, estos fenómenos se podrán apreciar en el cielo si las condiciones climáticas lo permiten. Por ejemplo, si está lloviendo o está nublado durante la noche en que alguna conjunción llega a su punto máximo, no será posible verla.
Por otra parte, hay algunos eventos astronómicos que tampoco se podrán apreciar debido a que no se ven en el cielo del todo o porque ocurrirán de día.
A continuación se detallan los fenómenos que ocurrirán este mes, de acuerdo con el Planetario:
10 de noviembre
- Conjunción de la Luna con la estrella Spica, a las 11:09 p.m. (Se podría apreciar)
11 de noviembre
- Luna en nodo descendente, a las 02:49 a.m.
12 de noviembre
- Lluvia de meteoros Táuridas del norte, a las 6 p.m. (Se podría apreciar)
13 de noviembre
- Luna Nueva, a las 3:27 a.m.
- Oposición del Sol con Urano, al mediodía.
14 de noviembre
- Conjunción de la Luna con la estrella Antares, a la 1:42 p.m.
16 de noviembre
- Conjunción de Mercurio con la estrella Antares, a las 3:17 p.m.
17 de noviembre
- Conjunción del Sol con Marte, a las 11 p.m.
18 de noviembre
- Lluvia de meteoros Leónidas, a la medianoche. (Se podría apreciar)
20 de noviembre
- Luna en fase de cuarto creciente, a las 4:50 a.m.
- Conjunción de la Luna con Saturno, a las 8:02 a.m.
21 de noviembre
- Luna en perigeo, a las 3:03 p.m.
24 de noviembre
- Luna en nodo ascendente, a las 5:02 a.m.
27 de noviembre
- Luna Llena, a las 3:16 a.m. (Se podría apreciar)
29 de noviembre
- Conjunción de Venus con la estrella Spica, a las 4:27 a.m.
30 de noviembre
- Conjunción de la Luna con la estrella Pólux, a las 9:23 p.m. (Se podría apreciar)
Cabe mencionar que las horas señaladas en cada fenómeno son el momento en que llegarían a su punto máximo.