Logo

Allanamiento a fiestas privadas: Gobierno cambiaría ley para facilitar ingresos

Por Daniel Chinchilla | 29 de Abr. 2021 | 4:37 pm

(CRHoy.com).- El Gobierno planteará una modificación a la legislación costarricense para que en eventos privados que atenten contra la salud pública, pueda realizarse un allanamiento y de esa forma suspender de inmediato la actividad. 

El ministro de Salud Daniel Salas anunció este jueves que, se está trabajando desde el Poder Ejecutivo para realizar un leve cambio en el artículo 347 de la Ley General de Salud.

Dicho apartado señala lo siguiente:

"En el caso que las personas físicas o jurídicas impidieren la entrada o acceso a los lugares o inmuebles o interfirieren con la actuación de los funcionarios o se negaren a la entrega de muestras y antecedentes, podrá la autoridad de salud solicitar de la autoridad judicial la orden de allanamiento, la que deberá ser dictada dentro de las veinticuatro horas naturales de solicitada. Los funcionarios del Ministerio a quien se les encomiende tal diligencia, practicarán el allanamiento debiendo sujetarse a las disposiciones legales pertinentes y a las disposiciones administrativas y técnicas de procedimientos del Ministerio. El allanamiento tendrá por objeto realizar únicamente la diligencia específica para la que ha sido solicitada por la autoridad de salud y los funcionarios que la cumplan responderán de todo perjuicio innecesario causado por su actuación o por la extralimitación en sus funciones", cita.

Sin entrar en aspectos técnicos, el ministro Salas aseguró que una posible variación vendría a facultar a las autoridades de Salud para intervenir actividades privadas con mayor agilidad, siempre apegados a lo que expresa la norma jurídica, en este caso, el Código Procesal Penal de Costa Rica bajo la figura del allanamiento.

El pasado fin de semana se dio un claro ejemplo. Una pareja de jóvenes, realizó una fiesta privada por su boda al parecer con más de 300 personas en Fraijanes de Alajuela.

Oficiales de la Fuerza Pública llegaron para intervenir el evento y evitar el riesgo de un contagio masivo, sin embargo, un juez les negó esa posibilidad a pesar de que existe una regulación emitida por magistrados de Corte para que sean resueltos estos actos.

En los próximos días podría haber un primer avance en esa línea.

 

Comentarios
2 comentarios
OPINIÓNPRO