Autoridades judiciales allanan otra propiedad por robo de combustible
Entre 2022 y 2023 se han detectado 246 tomas ilegales en todo el país
(CRHoy.com). Este viernes, a través de diligencias efectuadas por el Organismo de Investigación Judicial (OIJ) y la Refinadora Costarricense de Petróleo (Recope) realizó este jueves un nuevo allanamiento en una propiedad en El Coyol, Alajuela, que, al parecer, era utilizada para sustraer combustible del poliducto de manera ilegal.
La diligencia se hizo después de que el jueves se detectara una toma ilegal en el lugar, dentro del cual había una pequeña bodega, en la cual se enterró la conexión ilícita con el poliducto.
Entre el 2022 y lo que llevamos del 2023, Recope ha detectado 246 tomas ilegales en todo el país.
Como se indicó, a principios de semana se ejecutó un allanamiento en esa misma localidad para intervenir una propiedad en la que se detectó una toma ilegal para sustraer combustible.
Las acciones se desplegaron en El Coyol de Alajuela, según detalló la refinadora a través de un comunicado de prensa
"Esto es parte de la operación de investigación denominada ‘Línea 7' que permitió incluso detener ayer (lunes 5 de junio) un camión y aprehender a su conductor, quien transportaba 12 tanquetas con aproximadamente 12 mil litros de combustible, aparentemente robado", citó la empresa.
El predio que se allanó el martes pasado, en una acción policial, posee una bodega y, según las pesquisas realizadas por el personal de Recope desde enero de 2023, durante las madrugadas se llenaban las tanquetas y, presuntamente, se distribuían en camiones.
Ese día ubicaron aproximadamente 40 tanquetas llenas de combustible de cerca 1.000 litros cada una. Se ubicó enterrada una manguera pegada al poliducto", agregó el informe.
El robo de combustible es un delito que se castiga hasta con 15 años de prisión y, ante cualquier sospecha de robo, transporte, almacenamiento o venta de combustible, la población puede denunciar de manera gratuita y confidencial a la línea 1–0–0–2.
"Mantenemos una lucha frontal contra el robo de combustible. Este delito pone en riesgo la vida de las personas, así como las estructuras y el ambiente, por lo que vamos a seguir trabajando para detectar estos casos", citó Juan Manuel Quesada, presidente ejecutivo de Recope.