Logo

Alvarado celebra Abolición del Ejército con indirectas a diputados

Gobernante pide reforma a empleo público e ideas claras sobre ajuste tributario

Por Gerardo Ruiz | 1 de Dic. 2021 | 12:13 pm

(CRHoy.com).- El presidente de la República, Carlos Alvarado, disparó indirectas a varias instituciones públicas en su discurso de conmemoración del 72 aniversario de la Abolición del Ejército, este 1.º de diciembre en el Museo Nacional.

Sin decirlo, Alvarado puso en la mira a aquellas instituciones que se oponen a la reforma al empleo público, proyecto de ley que es la columna vertebral del acuerdo de su administración con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Señaló que muchas de las instituciones del Estado están mal, que no sirven como deberían de servir, y que la institucionalidad en muchas de sus facetas, es ineficiente, incompetente y corrupta.

El martes, los diputados retomaron la discusión del proyecto de Ley Marco de Empleo Público y ya muchos sindicatos de instituciones públicas anuncian manifestaciones y protestas en los próximos días contra el proyecto de ley.

"Tenemos otro problema adicional con el propio Estado: que las instituciones se creen un fin en sí mismas y pierden la perspectiva de que están para servirles a los costarricenses", afirmó.

De inmediato, hizo una lista de algunas instituciones con las que ha tenido roces en las últimas semanas, como la Contraloría General de la República (CGR), que frenó su Red del Bicentenario, para conectar a más estudiantes a Internet, y a la Defensoría de los Habitantes, comandada por Catalina Crespo, con quien Carlos Alvarado no ha tenido una buena relación.

El presidente también lanzó indirectas hacia la Corte Suprema de Justicia, donde los magistrados de Corte Plena mantienen su oposición a la reforma al empleo público, obligando a una votación calificada del proyecto en el Parlamento, por considerar que el proyecto mantiene las violaciones a su autonomía.

En el acto de la conmemoración de la Abolición del Ejército estaba presente el presidente del Poder Judicial, Fernando Cruz, y la presidenta de la Asamblea Legislativa, Silvia Hernández, diputada del opositor Liberación Nacional (PLN).

Pide hablar claro

Según Alvarado, no se vale que una institución solo se defienda a ella misma, sin considerarse parte de un Estado. Esas señales, dijo, son de antipatriotismo.

Luego, apuntó hacia los diputados, a quienes tiene en la mira desde hace meses por oponerse a la agenda de proyectos de ley que pretenden un nuevo ajuste tributario, esta vez pactado con el FMI a cambio de un crédito de apoyo presupuestario por $1.778 millones.

Igual que el martes, este 1.º de diciembre el presidente afirmó que su gobierno cerrará sin problemas en las finanzas públicas, debido a los ajustes que ha hecho para cumplirle al FMI, pero indicó que el país enfrentará problemas en el mediano plazo en este ámbito, si no se actúa ya.

Otra vez, emplazó al país a hablar claro sobre las ideas para evitar un agravamiento de la crisis actual. Ese mensaje, en el pasado, lo ha dirigido a los partidos políticos de oposición y, principalmente, a quienes aspiran a la Presidencia de la República.

Su objetivo es que, si se oponen a los proyectos de ajuste tributario que ha planteado su administración, los demás partidos digan con claridad cuáles otras ideas tienen para mejorar los ingresos del Gobierno Central.

"Costa Rica hoy necesita que hablemos claro (…). Si renunciamos a la fuerza de las armas, es porque optamos por la fuerza de las ideas y de los argumentos.

Si renunciamos a las armas tenemos que abrazar otras herramientas y la mayor son las ideas. Qué sea esta una provocación para que emanen las ideas, porque faltan. Las nuestras están allí", afirmó Alvarado.

Comentarios
6 comentarios