Alvarado: “Cierres no garantizan una disminución de contagio”
(CRHoy.com) Este miércoles el presidente de la República, Carlos Alvarado, estuvo presente en la conferencia de prensa donde se dan a conocer diariamente el estado de la emergencia por el COVID-19. El Mandatario no atendió consultas, pero bajó de su despacho para advertirle al país que los cierres que se están aplicando en distintos sectores de la economía y del funcionamiento estatal no garantizarán una reducción en los contagios del letal virus, al menos no de manera inmediata.
"Para tener las expectativas claras, no significa que durante la aplicación o inmediatamente después que cierre el período este que hemos denominado martillo se vea de manera inmediata una reducción de los casos que don Daniel -ministro de Salud- anuncia al país, pero sí es muy importante que salgamos de esta etapa con la identificación de esa huella, de ese rastro del virus para seguir con el combate de la pandemia", dijo el Mandatario.
Minutos antes el ministro de Salud confirmó que el número de contagios en el país asciende a 8.986 y que el número de fallecimientos suma ya 40.
El presidente instó a los ciudadanos a reducir su movilidad al máximo para apoyar los esfuerzos del personal en salud para recobrar el rastro del virus.
"Reducir movilidad al mínimo, permitir que se pueda recobrar la trazabilidad en los nexos del virus y su transmisión. Esa es la misión en la que estamos en este momento. Y de esa misión, diremos cuáles han sido los resultados una vez que termine esta etapa del martillo. Para que tengamos buenos resultados tenemos que minimizar la movilización de las personas y recobrar la trazabilidad", dijo Alvarado.
Antes de retirarse a atender asuntos de su agenda, según dijo para no atender consultas, el presidente también anunció que el Hospital del Trauma se sumará a la lucha contra el COVID-19. Por medio de 48 camas este centro médico apoyará las labores del Centro Especializado de Atención de Pacientes con COVID-19 (CEACO).