Ampliación de tramo Cañas-Limonal culminaría con más de 7 meses de atraso
Proyecto debía concluir inicialmente en setiembre de 2020
(CRHoy.com). El proyecto de modernización de la ruta Interamericana Norte en el tramo Cañas-Limonal, en Guanacaste, debía estar listo el 14 de abril pasado, pero los atrasos producto de múltiples factores provocan que la nueva fecha de finalización se traslade al 30 de noviembre de 2021.
Ese atraso, que superaría los 7 meses, es achacado a: condiciones climáticas adversas, trámites para la tala de árboles, errores en las coordenadas usadas en los planos y a la siempre esperable lentitud en las expropiaciones.
La Unidad Asesora del Proyecto informó el pasado 7 de abril a la Auditoría General del Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT) que la nueva fecha de finalización de las obras está fijada para el 30 de noviembre próximo. No obstante, no justificó esa ampliación en el plazo.
Mediante el informe DAG-2021-0896, con fecha del 6 de mayo pasado, el órgano fiscalizador de la cartera, solicitó a Tomás Figueroa, viceministro de Infraestructura y director de la Unidad Asesora del Programa de Infraestructura de Transporte (PIT), aclarar por qué la fecha de finalización se trasladó para noviembre y pidió la documentación respectiva.
La ampliación del tramo Cañas-Limonal tiene un costo aproximado de $90 millones y está a cargo de la empresa constructora AZVI. Son 21 kilómetros que serán ampliados a 4 carriles (2 por sentido), junto con la construcción de 5 puentes nuevos a 4 carriles, 2 puentes nuevos a 3 carriles, 8 puentes peatonales y 18 pasos de fauna silvestre.
Las obras iniciaron el 18 de setiembre de 2018 y debían concluir el 17 de setiembre de 2020. Sin embargo, los atrasos por los motivos antes mencionados hicieron que la fecha de finalización se aplazara inicialmente al 14 de abril de 2021. Algo que, evidentemente, no se cumplió y ahora se requerirán 7 meses más.
Incluso, el informe mensual de supervisión del mes de febrero de 2021 señaló que el avance físico de la obra era del 59%, mientras el avance programado para entonces era del 62% (un 3% de atraso).
"El plazo original del proyecto era de 24 meses, con fecha de finalización para el 17 de setiembre de 2020. Sin embargo, en 5 órdenes de servicio se han aprobado un total de 209 días adicionales que modifican la fecha de terminación del proyecto.
"Según la orden de servicio N°13 la fecha de finalización del proyecto es el 14 de abril de 2021. Sin embargo, en el programa de trabajo actualizado que presentó el ingeniero Mario Campos Vega, subdirector de la Unidad Asesora, el 7 de abril de 2021, por medio de correo electrónico, la fecha de finalización es el 30 de noviembre de 2021, por lo cual no queda claro la justificación de esta diferencia", apuntó el documento auditor.
Sobre las expropiaciones, la Auditoría General del MOPT confirmó que al 5 de mayo existían 59 terrenos a nombre del Estado (41% del total) y 86 predios en trámite. En comparación al 26 de marzo de 2020, la cantidad de terrenos que pasaron a manos estatales apenas creció en 32 casos.
Entre apuros
Para agilizar las labores desde noviembre se utiliza un tren de pavimentación que busca acelerar la colocación del concreto en el trayecto vial. Ese equipo también cuenta con una texturizadora y un equipo de cortado de juntas.
El equipo se trajo desde EE.UU. y ofrece sistemas avanzados de nivelación y control que brindan calidad, comodidad y seguridad para el usuario. Incluso, cubre un ancho superior a los 9 metros.
Según la cartera, el tren de pavimentación facilita la insertación de dovelas (barre que une una losa con otra) y la colocación de barras de amarre de acero para reforzar la losa de concreto.
Esta obra forma parte de 3 proyectos independientes entre sí para modernizar la Interamericana Norte: el tramo Cañas-Liberia (ampliado a 4 carriles y en operación desde 2016) y el trayecto Barranca-Limonal (con orden de inicio a partir del 28 de agosto).
Los recursos del proyecto son financiados por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).