Logo

Ampliar declaración se tradujo en libertad para gerentes del BCR

Imputados ampliaron declaración tras 2 meses en prisión

Por Pablo Rojas | 5 de Feb. 2018 | 1:10 pm

La ampliación voluntaria en la declaración que hicieron 3 gerentes del Banco Costa Rica (BCR) ante el Ministerio Público fue vital para que el curso del caso diera un giro.

Pasaron 2 meses y 10 días para que Marvin Corrales, subgerente de banca minorista; Gilberth Barrantes, gerente corporativo de gestión y riesgos; y Rodrigo Ramírez, gerente de gestión de créditos ampliaran su testimonio en torno al papel que –aparentemente- tuvieron en la trama investigada por la Fiscalía General.

Esas declaraciones, rendidas entre el 15 y el 16 de enero, fueron clave para que el Ministerio Público solicitara medidas alternas a la prisión preventiva.

Los 3 permanecían bajo arresto desde el 3 de noviembre, día en que se ejecutaron los principales allanamientos por el caso.

El domingo, tras una audiencia que se desarrolló a lo largo de toda la semana anterior, el Juzgado Penal de Hacienda les otorgó la libertad este domingo al filo de las 9:00 p.m.

Gerardo Huertas, abogado de Marvin Corrales, explicó a CRHoy.com que la ampliación en la declaración rendida por su cliente se tradujo en un documento de más de 60 páginas. La ampliación de declaración tomó 2 días y ahí aclaró algunos puntos sobre los señalamientos hechos en su contra.

"Él (Corrales) respondió ampliamente a todas las preguntas que hizo la Fiscalía General. Aportamos más de 1.000 folios de pruebas de descargo: todo el expediente de crédito que explica todos los pasos", expresó el abogado.

En virtud de su puesto como gerente de banca minorista, Corrales no tuvo mayor participación en el control del crédito. Así lo enfatizó su abogado.

Según Huertas, por su labor, Corrales no estuvo presente en la etapa previa a la aprobación del crédito ni en la etapa posterior de seguimiento.

Su función como un miembro más del comité de crédito se centró en participar envotación que lo aprobó. "Él (Corrales) nada más llega a las votaciones y se basa, como un principio de confianza, en los criterios técnicos. Todos eran positivos", dijo.

Fuera de prisión

La Fiscalía General señaló que los 3 gerentes bancarios tuvieron una menor participación en los hechos investigados y por eso era necesario un cambio en las medidas cautelares.

"Don Marvin (Corrales) nunca tuvo que haber quedado en prisión preventiva. Su posición con respecto al crédito era sabida desde el principio. Nunca se individualizó entre quienes tenían responsabilidad", señaló Huertas.

Bajo la óptica del abogado, el informe elaborado por la Superintendencia General de Entidades Financieras (Sugef) fue el único sustento para incluir a su cliente en un mismo saco y enviarlo a prisión preventiva.

No obstante, asegura que ese documento presentaba inconsistencias y no era concluyente. "Vamos encaminados a que se dicte un sobreseimiento definitivo a favor de don Marvin (Corrales) y que sea sacado de la causa sin que llegue a las siguientes etapas", acotó.

Jueza negó fianza

La Fiscalía General solicitó una fianza de 10 millones de colones y la suspensión en el cargo para los 3 gerentes bancarios. No obstante, dichas peticiones fueron rechazadas por una jueza del Juzgado Penal de Hacienda.

"No existe peligro de fuga para imponer esa fianza. Bastaba con las medidas cautelares impuestas: firmar cada 15 días, no acercarse a testigos y el impedimento de salida del país", apuntó Huertas.

Los 3 gerentes están suspendidos, sin goce salarial, por una orden administrativa del BCR. Pero, podrían retomar funciones próximamente en virtud que el único sustento para mantenerlos suspendidos era la prisión preventiva.

"El BCR tendrá que reasignarlos a otras oficinas, alejadas de las oficinas centrales, por la medida cautelar de no acercarse a 1 kilómetro a la redonda. No hay faltas administrativas en su contra", señaló Huertas.

Mario Barrenechea Coto, gerente general suspendido del BCR; Juan Carlos Bolaños Rojas, empresario e importador de cemento chino; Leonardo Acuña, gerente general a.i. del banco y Andrés Víquez Lizano, gerente de banca mayorista seguirán 6 meses más en prisión preventiva por tener una presunta mayor participación en los hechos.

 

Comentarios
10 comentarios