Análisis internacional desnuda plan de seguridad de Carlos Alvarado
La fundación especializada en crimen organizado, Insight Crime, desnudó las propuestas de seguridad planteadas en campaña por el presidente electo de Costa Rica, Carlos Alvarado Quesada.
En una publicación titulada "Presidente electo de Costa Rica carece de plan para enfrentar la creciente inseguridad", el analista Parker Asmann muestra las falencias de las propuestas del próximo Gobierno.
El análisis se hace en medio de la peor ola de homicidios que enfrenta Costa Rica en toda la historia. Además se hace críticas a las iniciativas para detener una fuerte penetración del crimen organizado en la sociedad.
"El presidente electo de Costa Rica no parece tener un plan coherente para hacer frente a los altos niveles de violencia sin precedentes en la nación, relacionados con el creciente papel del país en el tráfico de drogas a nivel regional", dice la publicación.
Las estadísticas nacionales dicen que al 6 de abril del 2018, el país registraba 159 homicidios, de los cuales el 52% están vinculados a narcotráfico, venganzas y delincuencia organizada.
Con una tendencia similar, el 2017 cerró como el año más violento en Costa Rica y a pesar de ello, Insight Crime consideró que "durante la campaña se les prestó más atención a otros temas".
"El presidente electo no presentó durante su campaña un plan claro orientado a detener la creciente ola de violencia y criminalidad", dice el análisis que sí menciona que las propuestas de fortalecimiento de los cuerpos policiales y un control más fuerte de armas.
"El presidente electo se ha referido a una de las causas de la creciente violencia: el acceso a las armas de fuego. Para corregir esto ha propuesto un control de armas más estricto y ha planteado la necesidad de un registro de armas con el fin de poderlas rastrear más fácilmente.
Pero en Latinoamérica abundan las armas ilegales utilizadas por los grupos criminales, y es poco probable que un registro por sí solo logre arrebatárselas a los criminales", cuestiona el documento.
Las frases del análisis
Hasta el momento la retórica de Alvarado en torno a la política de seguridad ha sido vaga e inconsistente.
La propuesta de Alvarado no especifica cómo se podrían dar estas mejoras ni cómo se abordarán algunas de las causas generadoras de la violencia en Costa Rica.
El Partido Acción Ciudadana no cuenta en su plataforma con secciones específicas sobre crimen y seguridad.
El presidente electo de Costa Rica no parece tener un plan coherente para hacer frente a los altos niveles de violencia.
Los funcionarios costarricenses saben muy bien que la violencia relacionada con el crimen organizado va en aumento.
Las propuestas de Alvarado de atacar al crimen organizado también carecen de claridad.
Previo a las elecciones, Alvarado le dijo a CRHoy.com que se debe golpear al narco en los territorios, con acciones entre autoridades y comunidades, para asegurar los espacios públicos.
Por eso apuntó a generar oportunidades, educación y espacios de recreación, para prevenir los actos de delincuencia. Alvarado coincide en la necesidad de aprobar la Ley de Extinción de Dominio.