Logo

Analistas: Escándalo de supuestos pagos a trol salpica credibilidad del Gobierno

Experto asegura que mandatario debería remover a ministra para ser consistente

Por Bharley Quiros | 2 de Ene. 2023 | 9:01 am

Rodrigo Chaves (AFP)

(CRHoy.com) El vínculo y coordinación que al parecer altas funcionarias de la administración Chaves Robles mantuvieron con el trol Piero Calandrelli con el fin de atacar a periodistas y medios de comunicación y mejorar la imagen del Gobierno, erosiona la credibilidad de Casa Presidencial.

El golpe será mayor si la ministra de Salud, Joselyn Chacón, y la jefa del oficialismo, Pilar Cisneros, no logran demostrar que los lazos con Calandrelli fueron un montaje o producto de la imaginación del trol.

Esa es una de las conclusiones en la que concuerdan los analistas políticos Gustavo Araya y Sergio Araya, cuando se les preguntó sobre el impacto del escándalo con el trol.

Puede salpicar la credibilidad que tiene un sector de la población en la administración y particularmente en esa idea fuerte que el Gobierno ha transmitido de que está haciendo cosas distintas a la política tradicional, con transparencia, entonces evidentemente si esto llegara a terminar de comprobarse, tal como lo plantea este personaje, que hubo una clara intencionalidad de actores clave de la administración desde el Ejecutivo y desde el Legislativo por generar desinformación, por generar ataques a representantes de la prensa, es evidentemente un fuerte golpe, afirma Sergio Araya.

En las últimas dos semanas, el personaje, quien se apoda Piero, reveló una serie de comprobantes de pago hechos por la jerarca de Salud, Joselyn Chacón, a través de un tercero, quien es un funcionario del Ministerio de Salud. El trol afirmó que estos pagos los recibió a cambio de atacar a miembros de la prensa por orden de la ministra, entre esos CRHoy.com.

Calandrelli mostró audios y pantallazos de las conversaciones que sostuvo con la ministra y la diputada oficialista, Pilar Cisneros, de aparentes acuerdos a los que habían llegado para "darle duro" a estos medios.

“Trol center”

Otro elemento que generaría un golpe a la administración es que evidenciaría que el Gobierno tiene un “trol center” con una cantidad importante de personas y de bots trabajando en las redes sociales y según Gustavo Araya, para la minimización de la crítica.

Para el analista, una prueba de esto es que en uno de los audios que la diputada Cisneros le envía a Calandrelli, ella le dice que consultará el asunto (las diferencias con la ministra Chacón) con el “comité de comunicación” que hay en Casa Presidencial.

“Ha habido una estrategia que se ha señalado, no necesariamente del Gobierno, pero que se le ha señalado al Gobierno, que no se conocen de dónde venían los fondos, que no se conoce por qué la masividad del fenómeno y demás que han hecho que efectivamente aquellas personas que no alaben a la figura de Rodrigo Chaves se les haya visto atacadas, señaladas y expuestas, públicamente en las redes sociales, en TikTok, en Twitter y Facebook”, explica Gustavo Araya.

Para el experto, si se logra evidenciar no solo los vínculos con estas altas figuras del Gobierno, sino que existe toda un comité de comunicación encargado de conducir esta estrategia, esto podría confirmar que estamos ante una campaña orquestada por el Poder Ejecutivo para mantener altos ratings de likes de favorecimientos y de posiciones favorables para su gestión.

¿Qué debe hacer el presidente?

Ante este panorama, ¿qué debe hacer el presidente Chaves?.

Ministra Chacón se ha enfrentado con Piero Calandrelli en redes sociales

Para Sergio Araya, el mandatario debe considerar seriamente la permanencia de la ministra de Salud en el Gabinete. 

“El presidente en su momento deberá medir si conviene o no la permanencia de la señora ministra de Salud en el cargo, siempre y cuando además esto no escale, verdad, siempre y cuando se limite a lo acontecido aparentemente únicamente en el Ministerio de Salud”, afirma.

Insiste el analista que la situación afecta esa idea fuerte de la administración de que está cumpliendo con su deber de una manera distinta en sentido positivo a administraciones anteriores y además ataca, justamente, pilares de la institucionalidad democrática que teóricamente la administración ha reivindicado y ha sostenido proteger y blindar.

Para Gustavo Araya, desde el punto de vista comunicacional ahora le toca a la ministra Chacón y a la diputada Cisneros dejar claro que no existe vínculo alguno con el trol.

Tendrían que abrir sus cuentas de correo, sus cuentas bancarias y sus cuentas de redes sociales para demostrar que esto no fue una situación envolvente, tienen que probar que se trató de un montaje por parte de esta persona que buscaba efectivamente verse beneficiada con esa relación, explica Araya.

El analista agrega que ahora la carga de la prueba está del lado del Gobierno, pero que ya no hay un espacio solamente desde el punto de esta comunicación, sino que ahora tiene que ser desde el punto de vista jurídico.

Es decir, tanto Pilar Cisneros como la ministra de Salud, Joselyn Chacón, tienen que llevar este caso a judicializarse para que efectivamente sean los tribunales con un peritaje especializado que demuestre que efectivamente esto no es lo que ha probado el trol Calandrelli, sino que es otra cosa.

Comentarios
4 comentarios
OPINIÓNPRO