Logo

ANDE pide al MEP trasladar las pruebas comprensivas

Por Rachell Matamoros | 13 de Jul. 2023 | 10:00 am

(CRHoy.com) Los sindicatos de la Asociación Nacional de Educadores de Costa Rica (ANDE), solicitaron a las autoridades del Ministerio de Educación Pública (MEP), trasladar las pruebas comprensivas que se aplicarían con el regreso a clases, esto tras el descanso de medio período.

Estas pruebas, según el calendario Escolar del MEP, se realizarían a partir del lunes 31 de julio hasta el viernes 18 de agosto, mismas fechas en el que se haría el Festival Estudiantil de las Artes (FEA).

Con ambas actividades, la presidenta del ANDE, Gilda Montero solicitó al Ministerio de Educación trasladar las pruebas, esto luego de analizar la sobrecarga laboral que conlleva para los educadores su aplicación en dicha época del año, ya que al FEA se le une también el Festival Deportivo, y las coordinaciones para los 3 eventos, según Montero, es complicada en cada centro educativo.

"Son los docentes quienes deben aplicarlas, por lo que tendrán que abocarse a su elaboración, calificación e inclusión de los resultados en la plataforma. Esto se traduce en una sobrecarga laboral que podría ocasionar la suspensión de lecciones, situación que ANDE no respalda", explicó Montero.

El viceministro académico, Melvin Chaves, respondió a la petición y señaló que la solicitud se tomará en cuenta para ser analizada.

Este planteamiento por parte de los sindicatos educativos se expuso durante la primera sesión de la Junta Paritaria de Relaciones Laborales, correspondiente a julio, donde se presentó también el informe sobre las pruebas nacionales estandarizadas de diagnóstico.

Resultados de pruebas

Los resultados de las pruebas en la evaluación nacional arrojaron que, actualmente, la mitad de estudiantes se encuentran en un nivel básico de aprendizaje, tanto en educación primaria como en secundaria.

Asimismo, posterior a la presentación de los resultados de las pruebas estandarizadas, durante la reunión, la presidenta del ANDE abordó varios temas sobre el estrés laboral de los educadores, la seguridad en centros educativos, el nombramiento de plazas que quedan vacantes, entre otros temas más, con el fin de buscar respuestas y coordinaciones con el MEP.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO