Ante falencias, Gobierno desconvoca proyecto de venta del BCR

El ministro de Hacienda Nogui Acosta anunció que retiran el proyecto de momento. (Foto: Minor Solís)
(CRHoy.com) El ministro de Hacienda Nogui Acosta anunció que a partir de este martes el Gobierno desconvoca de la agenda legislativa el proyecto que busca la venta del Banco de Costa Rica (BCR) ante las falencias que la iniciativa tiene, y que han sido señaladas por la Contraloría General de la República (CGR) y diversas fracciones de oposición.
"Las observaciones que se han hecho en la discusión nos han hecho plantear la necesidad de desconvocar el proyecto de ley a partir de este momento. Nuestro interés es incorporar las observaciones y dudas que se han hecho de las fracciones y de las entidades que han pasado por acá", afirmó el jerarca.
Acosta comparece en la Comisión de Asuntos Económicos donde se analiza el proyecto de ley.
Hay que recordar que el Congreso se encuentra en el periodo de sesiones extraordinarias donde el Poder Ejecutivo controla la agenda de los diputados, lo que les permite convocar y desconvocar los proyectos de ley que así consideren.
El ministro en su presentación reiteró que el objetivo del Gobierno con la venta del BCR es bajar la deuda pública, que según estimaciones que han hecho, permitirá una rebaja de hasta un 2.37% de la relación de la deuda con el Producto Interno Bruto (PIB).
Acosta afirmó que si el BCR se vende en el 2024, esto cambiaría la regla fiscal y le permitiría al Gobierno hacer gastos en inversión social por cerca de ¢95 mil millones en 2025.
Precisamente, la Contraloría indicó en la audiencia por este tema, que no hay claridad en el proyecto sobre el impacto que tendría en la deuda pública la venta del BCR.
Además, se ha cuestionado ampliamente la transparencia en el proceso de la venta de la entidad.
La jefa de fracción del Partido Liberación Nacional (PLN), Kattia Rivera, cuestionó cuál es el cálculo de venta del banco que maneja el Gobierno.
Acosta insistió que ellos han hecho cálculos en cifras conservadores que dependiente el modelo que se aplica el valor de la BCR rondaría entre $1800 millones y $2453 millones, tomando en cuenta que es un recurso que no solo se mide por su valor en libros, sino de todo lo que representa el banco.