Antonio Álvarez sobre infraestructura: hay que eliminar requisitos y reestructurar Setena
Quiere planear obras con un solo contratista
Cada día nos enfrentamos a situaciones caóticas en nuestras calles. Desde presas y contaminación, hasta huecos que dañan los vehículos y cuellos de botella donde debería existir una infraestructura apropiada.
Los ciudadanos ven su calidad de vida afectada y el país pierde competitividad en su economía, tanto a nivel interno como externo. Costa Rica mantiene algunos avances, muchos parches y un tremendo rezago en nuestras vías y las obras de gran tamaño que impactarían la movilidad.
Del 2015 al 2017 el Consejo Nacional de Vialidad (Conavi) mejoró el mantenimiento y hoy casi la mitad de la red vial nacional pavimentada está en buena estado. Así lo señaló en julio el Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales (Lanamme) en su VII Informe de la Red Vial Nacional Pavimentada.
Pero no es suficiente, pues el Gobierno se dedica a poner "baches" y no logra una rehabilitación profunda.
Por eso la infraestructura fue un tema protagonista, cuando CRHoy.com entrevistó a cada uno de los 13 aspirantes a liderar Casa Presidencial. Les realizamos 12 preguntas en 7 temas. Infraestructura abordó 3 preguntas: el modelo para que el Estado construya en lo vial; concesiones; y transporte público.
Antonio Álvarez, candidato del Partido Liberación Nacional (PLN), señaló que se deben eliminar trámites y reestructurar la Secretaría Técnica Nacional Ambiental (Setena), para que proyectos claves no necesiten ese visto bueno ambiental en ciertos casos. Además apuntó a que empresas privadas puedan desarrollar planos para avanzar con expropiaciones.
[samba-videos id='5dbc684501d9d1ec9904f3e5bd4783ee' lead='false']
[accordionset][accordionx heading='Las preguntas que hicimos a los candidatos‘]
Déficit fiscal:
- El déficit fiscal, a pesar de una leve rebaja en el 2016, sigue siendo el principal problema financiero que afronta el país y proviene del gasto. ¿Cuál es su propuesta para reducir el gasto del Gobierno?
- Hay consenso de todos los partidos políticos en que el IVA es indispensable. En su gobierno ¿cómo va a ejecutarlo, en cuanto al porcentaje del impuesto? ¿Incluirá devoluciones?
Pensiones:
- La mesa de diálogo propuso 34 medidas para solventar la crisis que atraviesa el régimen de Invalidez, Vejez y Muerte ¿Cuáles de estas asumiría su Gobierno? ¿Cómo pretende su gobierno rescatar el régimen del IVM?
- ¿Aumentaría la edad de retiro y la cuota de cotización?
- Una de las propuestas de la Supen era la cotización individual, usted cotiza de acuerdo con lo que gana ¿Está usted de acuerdo con esta medida?
Infraestructura vial
- Especialistas coinciden en que el modelo de concesiones en el país es tan desordenado que el Gobierno contrata a uno para diseño; otro para construcción; y otro para mantenimiento. ¿Cómo mejorará esta situación en su Gobierno?
- Hay proyectos que llevan años o décadas en proceso y los gobiernos no logran terminarlos, como la Ruta 32 o la carretera a San Carlos ¿Cuál será su fórmula para planificar, preparar y ejecutar los proyectos de infraestructura vial?
- ¿Cuál es su propuesta para incentivar el uso de transporte público seguro, eficiente y amigable con el ambiente?
Corrupción:
- Actualmente vivimos uno de los peores escándalos de corrupción, que alcanza a los tres Poderes. La administración anterior también fue salpicada por casos, que aún siguen impunes. Luis Guillermo Solís prometió fortalecer la Procuraduría de la Ética y hacer sus informes vinculantes, pero no cumplió. La Encuesta Nacional de Percepción de la Corrupción 2017 de la Contraloría mostró que es el segundo problema más grande para los ticos. ¿Con qué acciones planea combatir la corrupción? ¿Planteará leyes o reformas específicas para ese objetivo?
Educación hacia el futuro
- Con datos del Conare, Cinde reveló que de los 51 mil graduados universitarios en el 2016, solo el 16% lo fueron en carreras universitarias de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas, las de mayor demanda laboral actualmente ¿Cuál es su propuesta para incentivar la preferencia en estas carreras y para aumentar las opciones de empleo?
Seguridad:
- La proyección para este año es que en el país se reporten 600 homicidios, el 50% producto de ajustes de cuentas ¿Cómo pretende combatir usted el crimen organizado?
Listas de espera Caja
- A diciembre del año pasado, 68 mil pacientes esperaban por una operación en la CCSS ¿Con qué políticas públicas específicas reduciría las listas de espera en la Caja?
[/accordionx][/accordionset]
El exdiputado cree en las alianzas público-privadas y concesiones, pero buscará mecanismos para que se planeen las obras con un único contratista. Además desechará la relación con Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (Unops).
[samba-videos id='81456763c8c0fa2e7cc21b2363bfc5ff' lead='false']
Transporte público
Álvarez propuso crear un tren rápido desde Paraíso a Ciruelas, que se construya con pasos elevados. También realizar estaciones multimodales y un tranvía en San José.
[samba-videos id='2f1a03b46a456a6a1492e5742e242eb7′ lead='false']
En la sección No me diga qué, dígame cómo le mostramos en videos por cada tema, la forma en que los 13 candidatos pretenden resolver los mayores dilemas. Es parte del especial de CRHoy.com para las Elecciones 2018.