Logo

Anulan matrimonio de Jazmín y Laura tras orden de juez

Por Yaslin Cabezas | 14 de May. 2020 | 7:48 pm

Fue la primera pareja del mismo sexo que se casó en Costa Rica (Archivo / Cortesía).

(CRHoy.com).-A tan solo 2 semanas de que se permita el matrimonio igualitario en el país, este jueves el Registro Civil anuló el matrimonio de Laura Florez-Estrada y Jazmín Elizondo, las 2 mujeres que se casaron en el 2015. 

Un juez ordenó la cancelación del matrimonio, pese a que la pareja había presentado una apelación.

"Procedimos con la cancelación del asiento registral de ese matrimonio porque, como autoridad administrativa, estamos obligados a acatar la orden de un juez", señaló Luis Guillermo Chinchilla, Oficial Mayor del Tribunal Supremo de Elecciones (TSE).

Según el funcionario, mediante sentencia 307-2020 del 12 de mayo de 2020, Francis Porras León, juez decisor del Juzgado Notarial, tras declarar sin lugar una gestión interpuesta por las contrayentes, ordenó que él, en virtud de su cargo, debía proceder con la cancelación de la unión en un plazo de 24 horas. 

Además, se ordenó a Chinchilla informar al juez "con la debida comprobación", que ya había sido ejecutada la orden judicial.

"El juez en su sentencia me "advierte (…) que la desobediencia a una orden judicial podría hacerle incurrir en el delito de desobediencia a la autoridad o bien incumplimiento de deberes, tipificados en los numerales 307 y 332 del Código Penal", señaló el funcionario.

Chinchilla agregó que recibió la notificación a las 3:55 p.m. de este miércoles 13 de mayo y que, a las 4:02 p.m. fue notificado por el juez y por el juzgado notarial, por correo electrónico.

"Por eso, el asiento registral de ese matrimonio fue cancelado y, a través del oficio DC-1976-2020, se le hizo saber a la autoridad judicial que lo ordenado fue cumplido", añadió.

En febrero anterior, el mismo juez disolvió el matrimonio que contrajo la pareja del mismo sexo, luego de comprobarse que el notario Marco Castillo Rojas las casara aprovechándose de un error en la cédula de Elizondo Arias, al tener el género "M" de Masculino.

El matrimonio se plasmó y se materializó desde el pasado 25 de julio pasado de 2015 y hasta 4 meses después el Registro Civil modificó el sexo tras verificar el error técnico en el sistema.

Por el error de insertar "datos falsos" el juez le impuso al abogado una sanción de 3 años; así como 10 años de suspensión por brindar el testimonio "falso y presentarlo al Registro Civil". Y por no detallar el sexo de las cónyuges, se le impuso una sanción de mes. 

El matrimonio entre estas mujeres generó tal polémica en el país que fueron demandadas por el Estado por falsedad ideológica y no respetar la prohibición de unión entre 2 personas del mismo sexo.

Comentarios
14 comentarios
OPINIÓNPRO