Aplazan comparecencia de Seguridad para exigir explicaciones sobre movimientos en Guardacostas
Viceministro cuestionado pidió reagendar porque tiene viaje al exterior
La comparecencia legislativa a la cual están citados el ministro de Seguridad Pública, Mario Zamora Cordero y Manuel Jiménez Steller, el viceministro de Unidades Especiales y director a.i. del Servicio Nacional de Guardacostas, fue reagendada para la próxima semana.
Inicialmente, la audiencia ante la Comisión legislativa de Seguridad y Narcotráfico estaba programada para el próximo jueves 24 de octubre. No obstante, la semana pasada el Ministerio notificó a la Asamblea Legislativa que Jiménez Steller estaría de viaje en el extranjero, razón por la cual no podía asistir.
Ahora, será el próximo lunes 28 de octubre después a la sesión del plenario, cuando los diputados exijan cuentas al jerarca y viceministro de Seguridad.
"Espero honestidad de parte de ambos jerarcas. Me parece que le deben explicaciones al pueblo de Costa Rica por el debilitamiento de los Guardacostas. Y espero que esta vez no existan más excusas para atrasar la audiencia que fue aprobada hace ya muchos días", señaló la congresista Sofía Guillén, quien días atrás presentó una denuncia ante la Procuraduría de la Ética por estos hechos.
Según Seguridad Pública, Jiménez Steller salió del país el día viernes 18 de octubre y regresará el miércoles 23 de octubre, para asistir a una conferencia en los Estados Unidos. Así lo notificaron en el oficio MSP-DM-2373-2024.
Durante la comparecencia, se espera que Zamora y Jiménez rindan cuentas sobre cuestionamientos por el retiro de cuerpos del Servicio Nacional de Guardacostas (SNG) de zonas estratégicas para mitigar la incursión del narcotráfico al país.
Tal como reveló crhoy.com días atrás, el Ministerio de Seguridad Pública bajo la dirección del jerarca Mario Zamora y el viceministro de Unidades Especiales, Manuel Jiménez Steller, tomó la decisión de alejar el grupo más capacitado de Guardacostas de Drake, disminuyendo los tiempos de reacción para interceptar embarcaciones con droga cerca de la principal puerta del narcotráfico al país.
A esto se suma que el viceministro de Unidades Especiales de Seguridad Pública, Manuel Jiménez Steller, ordenó extraer el grupo operativo de Guardacostas que permanecía en el puesto de Sixaola en el Caribe Sur para trasladarlo al centro de Limón, lo que genera retrasos de hasta una hora en los recorridos para combatir al narcotráfico.
Mediante al menos cinco testimonios de personas ligadas a la operación de Guardacostas, crhoy.com también reveló que por orden verbal del viceministro se trasladó el centro de comunicaciones, reduciendo su capacidad de contactarse con embarcaciones y aeronaves para el patrullaje de aguas nacionales, además de exponer información policial altamente sensible.
Cuando han sido abordados por este medio, ni el jerarca ni los viceministros han negado dichos movimientos. Todo se suma al traslado de la Academia de Guardacostas de Quepos, donde estaba a metros del mar, hacia el cantón de Pococí, a 45 kilómetros del mar más cercano.