Logo

Aplicación permite a estudiantes elegir universidad a partir de criterios objetivos

Ofrece información útil sobre las carreras y universidades públicas y privadas

Por Katherine Castro | 3 de Dic. 2020 | 8:43 am

Imagen con fines ilustrativos.

(CRHoy.com). – Una novedosa aplicación web llamada Waki, le brinda la posibilidad a los estudiantes de obtener información útil y confiable sobre las universidades y las carreras disponibles, para que puedan hacer su escogencia con base en criterios objetivos.

La aplicación fue desarrollada por el Estado de la Educación con el apoyo del Sistema Nacional de Acreditación de la Educación Superior (SINAES), ya está a disposición en el siguiente enlace (haga CLIC aquí).

En la app se tiene acceso a la oferta real, autorizada y disponible en el país al momento de su consulta. Además de la oferta académica de universidades públicas y privadas, se incluye datos sobre la acreditación, las becas, el financiamiento, indicadores de desempleo, duración de las carreras, salario promedio, cantidad de personas graduadas, infraestructura, servicios, entre otros.

También permite la búsqueda de carreras por nombre, categorías o por áreas de interés: Artes y Letras, Ciencia Exactas, Ciencias Naturales, Ciencias de la Salud, entre otras.

De acuerdo con Katherine Barquero, investigadora del Estado de la Educación, el principal objetivo de la aplicación es favorecer la toma de decisiones informada por parte de las personas que buscan estudiar una carrera de grado o posgrado; así como, mejorar de manera continua la cantidad y calidad de la información disponible sobre la oferta en educación superior en Costa Rica.

Asimismo, se puede hacer la consulta con el nombre de la universidad para conocer sus sedes y las carreras que imparte cada una de ellas.

Waki es una versión actualizada del Atlas de la Educación Superior Costarricense, herramienta que también fue desarrollada por el Programa Estado de la Nación, para ofrecer datos confiables sobre las universidades públicas y privadas del país.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO