Logo

Apoyos educativos buscan facilitar aprendizaje de estudiantes

Padres puede solicitar algún tipo de apoyo al centro educativo

Por Katherine Castro | 28 de Sep. 2017 | 6:59 am

Las adecuaciones son apoyos educativos para estudiantes que enfrentan algún desafío. Foto: Daniela Abarca / Archivo CRH.

Aproximadamente unos 146 mil estudiantes, según la última estadística del Ministerio de Educación Pública (MEP), cuentan con algún tipo de adecuación curricular.

Este apoyo educativo se entiende como todo tipo de recurso, estrategia o actividad que facilite el proceso de aprendizaje de los estudiantes, los cuales deben ser gestionados por el centro educativo con el objetivo de minimizar las barreras.

De acuerdo con la Dirección de Desarrollo Curricular del MEP, estos apoyos pueden ser de forma personal, material, tecnológicos, organizativos o curriculares.

  • Apoyo personal: Se refiere al tipo de apoyo que requiere la participación de otras personas distintas al docente regular (orientador, docente de apoyo especial, psicología terapia física, de lenguaje, entre otros).
  • Apoyo material y tecnológico: Diversos medios materiales y tecnológicos que facilitan el acceso a las experiencias del currículo escolar.  (aparatos, dispositivos, adaptaciones o equipos).
  • Apoyo Organizativo: Se relaciona con la organización del tiempo, espacio y clima en las aulas.
  • Apoyos curriculares: Son los ajustes temporales o permanentes de los programas de estudio.

Aplicación y seguimiento

En el caso de las adecuaciones de tipo no significativo, el docente es el encargado de realizar las respectiva evaluación que le permita definir las necesidades educativas del estudiante y así determinar el tipo de adecuación que requiere. 

"El registro de las adecuaciones de acceso y curriculares no significativas como una forma de apoyo, debe quedar consignada en el expediente único del estudiante", indicó la dirección.

Adecuación curricular de acceso apoya a estudiantes con deficiencias motoras, visuales y auditivas. Imagen con fines ilustrativos.

Respecto a las adecuaciones de tipo significativo se aplican cuando en el proceso educativo el estudiante presenta condiciones personales para el aprendizaje o persiste un desfase curricular después de aplicarse los apoyos.

Además como parte del proceso de solicitud, aprobación y seguimiento de este tipo de adecuación curricular, los padres o encargados legales deben ser informados periódicamente de los apoyos educativos  que recibe el estudiante.

"El seguimiento del apoyo de adecuación curricular significativa es un trabajo en conjunto entre el docente a cargo, el docente de apoyo si lo hubiera, el comité de apoyo educativo y el comité de evaluación de los aprendizajes respectivos. Este seguimiento implica un análisis periódico e integral del avance del estudiante", manifestaron.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO