Aresep ordena al AyA no cobrar facturas hasta verificar y validar el monto
Cuando el consumo sea mayor al 100% del promedio
(CRHoy.com).- Debido a las constantes quejas y denuncias recibidas en los últimos días por el cobro de las facturas de Acueductos y Alcantarillados, la Autoridad Reguladora de los Servicios Públicos (Aresep) dictó disposiciones de acatamiento inmediato.
En este 2021 se han recibido 299 quejas por cobros excesivos en la factura del agua y por ello Aresep ordenó a los operadores no cobrar las facturas donde haya un incremento del 100% en el consumo promedio normal.
El ente pide que se cobre "hasta que analice, verifique y valide el monto, para evitar que sean errores de estimación de consumos o medición errónea".
Son 5 puntos los que ordenó Aresep a los operadores del servicio de agua potable, según el intendente de Agua, Marco Cordero.
Estas son las 5 órdenes emitidas:
- No se debe incorporar en la facturación del mes actual, montos pendientes de meses anteriores. Lo correcto es que se emitan las facturas de periodos anteriores separadas, para evitar un cargo por impuesto que no corresponde.
- No se debe realizar el cobro de aquellos niveles de consumo mensuales iguales o superiores al 100% del consumo promedio normal del abonado de los últimos 12 meses (artículo No 5 del Reglamento de Prestación de Servicio de Acueducto y Alcantarillado), hasta tanto analice, verifique y valide de manera documentada que el nivel de consumo facturado es correcto y no obedece a los errores de estimación (ausencia de medición, medición errónea, medición por promedio consecutivo y facturación).
- Facturar únicamente la cantidad de días del mes calendario respectivo, dado que añadir o quitar días expone a la población al pago del Impuesto de Valor Agregado (IVA), sin que se haya dado un incremento real en el consumo
- Devolver los montos del IVA cobrados de más, dados los errores de sobrefacturación.
- Realizar las gestiones administrativas correspondientes ante la Administración Tributaria para que reintegren los montos pagados de más por concepto del IVA.