Logo

Asesinato de primos en céntrico bar herediano: juez ordena adelantar testimonio

Autorización de juez permitirá evitar el riesgo que testigos no lleguen a juicio u olviden los hechos

Por José Adelio Murillo | 15 de Mar. 2025 | 4:17 pm

El Juzgado Penal de Heredia ordenó que se tome por adelantado el testimonio a dos testigos clave del asesinato de los primos Jorge y Carlos Barboza, ocurrido a inicios de febrero dentro de un céntrico bar, en el centro de esa localidad.

Así lo determino un juez mediante una resolución dictada ayer viernes al filo de la tarde, y que fue notificada a las partes posteriormente. Se trata de un anticipo jurisdiccional de la prueba, solicitado por el Ministerio Público. 

Este acto consiste en obtener una alguna prueba o evidencia, como lo es un testimonio, antes de un juicio oral. Se realiza a manera de excepción, cuando hay motivos fundados y una necesidad de evitar la pérdida o alteración de la prueba.

Cuando se trata de testimonios, adelantar su recolección permite que las personas no olviden los hechos y no tengan que esperar años después, hasta el inicio de un juicio, para relatar lo que ocurrió.

En el caso concreto del homicidio de los primos, el juez contempló la necesidad de tomar una declaración anticipada,  ante la existencia de un riesgo latente y eminente por el cual se cree que los testigos no llegarán a juicio. 

"A todas luces resultaría contrario al principio constitucional de tutela judicial efectiva, el procrastinar una declaración testimonial que corre riesgo a sabiendas de que el debate no se vaticina cercano, solo por una filosofía procesal que no admite excepción" indica la resolución, de la cual CR Hoy consiguió una copia.

Aunque no suele ser una práctica común en todos los casos, la ley sí permite tomar por anticipado un testimonio. El artículo 293 del Código Procesal Penal indica:

"Cuando sea necesaria la práctica de un acto definitivo e irreproducible, que afecte derechos fundamentales o cuando deba recibirse una declaración que, por algún obstáculo difícil de superar, se presuma que no podrá recibirse durante el juicio, o bien, cuando por la complejidad del asunto exista probabilidad de que el testigo olvide circunstancias esenciales sobre lo que conoce o cuando se trate de personas que deban abandonar el país, el Ministerio Público o cualquiera de las partes podrá requerir al juez que la realice o reciba. (…)

Cuando se trate de un testigo o una víctima cuya seguridad, vida o integridad física corran riesgo con motivo de su participación en el proceso y se presuma, razonablemente, que su declaración en juicio no será posible, pues el riesgo no se reducirá o podría aumentar, el Ministerio Público, el querellante o la defensa solicitarán al juez que ordene la recepción anticipada de su testimonio. 

(…) El juez practicará el acto, si lo considera admisible, citando a todas las partes, quienes tendrán el derecho de asistir, con todas las facultades y obligaciones previstas por este Código."

Cruel asesinato

Jean Franco Segura Gómez, dueño del bar Dude’s en Heredia, donde ocurrieron los hechos, es quien figura como sospechoso del asesinato de dos primos a inicios de febrero.

Este sujeto fue capturado el 25 de febrero en Nicaragua, tras una orden de captura internacional que permitió la localización y posterior deportación de Segura Gómez, la cual ocurrió en el puesto fronterizo de Peñas Blancas.

Figura como imputado de dos delitos de homicidio calificado, en contra de Jorge y Carlos Barboza. Sus cuerpos fueron ubicados semanas atrás, dentro de una especie de fosa dentro del establecimiento comercial en la Ciudad de las Flores.

Múltiples testigos lograron ubicar la participación de este sospechoso, quien además habría coaccionado y amenazado a otras personas para que participaran en el ocultamiento de los cadáveres.

Además de Jean Franco Segura, en el expediente figuran como sospechosas varias personas de apellidos Serna Villamil, Rodríguez Pastran, Potosme Tellez, Herrera Sandí, Palacios García, Guzmán Arias, Díaz Álvarez, Bravo Díaz, Segura Gómez, Rodríguez Rivera y Gutiérrez Hernández, entre ellos familiares, allegados y empleados del propietario del establecimiento. 

Comentarios
3 comentarios
OPINIÓNPRO