Logo

Asesino de Emilce Soto admitió femicidio y fue condenado a 19 años de cárcel

Por José Adelio Murillo | 28 de Nov. 2025 | 11:15 am

 

José Luis Valverde Chinchilla aceptó haber cometido el femicidio de Emilce Soto Jiménez, la mujer de 49 años cuyos restos fueron encontrados en el cantón de Osa, donde había desaparecido semanas antes. El crimen se remonta al 2024.

En consecuencia, fue sentenciado a 19 años de cárcel al someterse a un procedimiento especial abreviado, en el cual el acusado acepta los hechos que se le imputan a cambio de que el fiscal u órgano acusador solicite una pena reducida.

El asesino aceptó el crimen el pasado miércoles 26 de noviembre durante la audiencia preliminar en la cual, en principio, se analizaría la investigación para determinar si el caso se elevaba a juicio; sin embargo, finalmente el resultado fue más expedito.

Xenia Castro Jiménez, hermana de Emilce, confirmó la noticia. Ahora están a la espera de que la sentencia quede en firme.

"De alguna manera damos gracias a Dios que el imputado pidió someterse a un proceso abreviado. Nada más estamos a la espera de que las autoridades hagan lo que les corresponde para que esta persona comience a descontar su pena. Se le dio 19 años de cárcel.

En la familia estamos muy agradecidos con todas las personas que han estado atentas, no ha sido fácil todo este proceso, pero por lo menos podemos decir que hay un poquito de descanso en nosotros. Confiamos en que no quedó impune", manifestó Castro.

playlist-video-0-cz04oyg

El caso de Emilce fue uno de los que más sacudió al país el primer semestre del año pasado. La víctima era madre de cinco hijos, todos mayores de edad. Era vecina de Palmar Sur.

Ella fue vista por última vez el 9 de marzo en Osa, cuando salió a hacer "mandados", según la familia, pero fue reportada desaparecida hasta una semana después. Más de dos meses después, ni agentes judiciales ni sus familiares o voluntarios en la búsqueda habían logrado dar con su cuerpo.

El Organismo de Investigación Judicial (OIJ) asumió el caso como un homicidio debido a las evidencias recolectadas, aunque el cuerpo no había aparecido.

Las autoridades no descartaron que el cuerpo hubiera sido consumido por cocodrilos en una laguna llamada Poza Los Lagartos, tras buscar sin éxito con maquinaria y equipo especial durante días en canales, humedales y ríos de la región.

Hallaron la bicicleta, el bolso y otras pertenencias de Emilce, pero no a ella. Sin embargo, el 8 de junio de ese año, agentes del OIJ confirmaron el hallazgo de restos humanos en el mismo sitio donde desapareció Emilce Soto.

Fue hasta un mes después que se logró establecer que efectivamente eran de ella, gracias a las pruebas en Medicatura Forense. Una placa metálica en el pie y unos aretes fueron claves para confirmar que se trataba de los restos de Emilce.

Tras casi un mes de exámenes forenses, finalmente la familia recibió los restos y pudo dar sepultura. A este sujeto lo detuvieron el 9 de mayo del año anterior como el supuesto responsable de la desaparición de Emilce.

Contra él se impusieron, inicialmente, tres meses de prisión preventiva, pero luego quedó libre con restricciones. El 7 de junio, sus medidas cautelares cambiaron: lo liberaron y quedó bajo arresto domiciliario con monitoreo electrónico.

Esta decisión causó gran malestar a las familias de las víctimas y a los vecinos del sector de Volcán de Buenos Aires, donde actualmente reside Valverde Chinchilla.

Además de asesinar a Soto en marzo del año pasado, también figura como sospechoso de matar a una menor de 16 años de apellido González, a quien se presume asesinó en 2019.

Se suma un primer caso: un intento de homicidio contra Elizabeth, a quien Valverde Chinchilla sepultó viva en 2004. El sospechoso pensó que la había asesinado y la enterró; por este caso descontó alrededor de 15 años de prisión.

En 2019, este hombre fue acusado de haber perpetrado un segundo homicidio en contra de la hermana de Elizabeth, una menor de 16 años. Al parecer, la mató y la enterró en un pozo cubierto con troncos y maleza en Playa Garza.

En el proceso penal por estos hechos, el sujeto fue llevado a juicio, pero resultó absuelto. Tras la apelación de la Fiscalía de Osa, Valverde Chinchilla deberá afrontar un segundo juicio.

Comentarios
0 comentarios