Logo

Asesoran a adultos mayores víctimas de agresión patrimonial

Para frenar casos en donde les quitan la casa, pensión u otros bienes

Por Jéssica Quesada | 12 de Jun. 2019 | 1:46 pm

(Imagen ilustrativa).

(CRHoy.com) Es posible que usted haya escuchado historias o comentarios relacionados con hijos o nietos que le quitaron la casa, negocios y hasta la pensión a sus padres o abuelos; a eso se le conoce como violencia patrimonial y afecta a más personas de las que se imagina.

Con el fin de evitar estas agresiones, la Oficina del Consumidor Financiero (OCF) y la Asociación Gerontológica Costarricense (AGECO) firmaron un convenio orientado a promover los derechos financieros de las personas adultas mayores del país.

A partir de ahora, los adultos mayores podrán evacuar sus dudas con profesionales  de la OCF y serán guiados en caso de que sea necesario interponer una denuncia. 

Entre enero y diciembre del año anterior, el centro de llamadas de Ageco recibió 874 quejas,  el 17% relacionada a temas de salud, 12% por violencia física, psicológica o sexual y el 11% de esas denuncias fueron por violencia patrimonial.

El patrimonio se refiere a los bienes propios de una persona, entre ellos,  casa, muebles, propiedades o lotes, carro, herencia, joyas, ropa, pensión, ahorros, documentos personales y herramientas de trabajo.

Detecte los casos de violencia patrimonial 

Este tipo de agresión se ejecuta en dos formas, la primera de ellas es cuando se roban las pertenencias de estas personas, y la otra forma es cuando – mediante manipulación emocional los adultos mayores terminan cediéndole todo a un tercero.

"El patrimonio es algo que se ha construido a lo largo de la vida y cuando otra persona violenta este derecho, la persona adulta mayor se ve afectada material y emocionalmente. La población mayor debe contar con la información necesaria para evitar el abuso financiero y tener acceso a mecanismos eficientes de denuncia para proteger su derecho a ese patrimonio que tanto le ha costado tener", manifestó Fabián Trejos Cascante, gerente general de AGECO.

Estos son algunos consejos para defender su patrimonio:

  • Nunca firme documentos sin antes haber leído y entendido de qué se trata.
  • No permita que le manipulen para ceder sus bienes patrimoniales.
  • No acepte promesas sobre lo que otras personas van a darle por sus bienes. Siempre pida un documento legal de respaldo.
  • Si tiene alguna duda sobre los trámites de sus bienes, consulte antes con personas que le puedan orientar.
  • No permita que otras personas manejen su dinero, sus finanzas o su pensión.
  • Exprese a sus familiares o amistades su disconformidad cuando alguna persona esté haciendo planes con sus pertenencias (casas, muebles, propiedades, ropa, pensión, ahorros, cuentas bancarias, etc.)
  • Busque información y asesoría en organizaciones como AGECO y la OCF.

Quienes requieran asesoría en esta materia pueden llamar al número 2542-4527 de Ageco o  al 2221-6624// 2221-6625 de la Oficina del Consumidor Financiero.

Comentarios
2 comentarios
OPINIÓNPRO