Asociación de fiscales: “Sí o sí, Jorge Chavarría debe irse de la Fiscalía”
"Hay temor, hemos recibido manifestaciones en ese sentido"
Para la Asociación Costarricense de Fiscales (Acofi) no hay vuelta de hoja. Sí o sí, Jorge Chavarría Guzmán debe irse del Ministerio Público.
Pese a que Carlos Chinchilla, presidente de la Corte Suprema de Justicia, solicitó separar temporalmente a Chavarría de los casos ligados con el cementazo, eso no es suficiente. Según Ronald Segura, presidente de Acofi, lo ideal es que el funcionario deje su puesto cuanto antes, por el bien de la institución.
En entrevista con CRHoy.com, el dirigente reiteró que por un tema de 'probidad' Chavarría no puede seguir en su puesto. "En este caso se mencionan actuaciones que se están investigando en la misma Fiscalía General. Por eso, lo correcto es que se separe", dijo.
La turbia realidad que vive el Ministerio Público no es algo exclusivo de la actualidad. Segura dijo que están apoyando a algunos fiscales que valientemente han denunciado situaciones anómalas y posibles irregularidades dentro de la entidad.
No obstante, ante la falta de un reglamento de carrera fiscal, muchos de ellos son interinos y tienen temor de denunciar porque temen eventuales represalias por parte de Chavarría.
"Muchos fiscales son interinos. Conocen actos que podrían eventualmente generar investigaciones, pero no se animan a denunciar porque son interinos. Si él (Chavarría) se sigue manteniendo a la cabeza como fiscal general, mucha gente no se va a animar a presentar denuncias que se tienen que presentar. Lo correcto es que se separe del cargo (…) Hay temor de los fiscales. Hemos recibido unas manifestaciones en ese sentido y estamos apoyando a los que desean denunciar y vamos a apoyar a cualquier fiscal que reciba presiones", acotó Segura.
Para el presidente de Acofi, es inadmisible que se limite la investigación de actos de corrupción o de futuras responsabilidades disciplinarias internas. "Hay funcionarios que están tomando la determinación de hablar de algunas cosas que han sucedido en investigaciones. Son poquitos, porque mucha gente está con miedo y por eso es importante que don Jorge (Chavarría) permita que las investigaciones sigan adelante, separándose del cargo inmediatamente", apuntó.
Sobre cementazo
Este miércoles, CRHoy.com informó que la Fiscalía General –encabezada por Chavarría – ignoró una solicitud ampliamente fundamentada por el Organismo de Investigación Judicial (OIJ) y ordenó a la Sala Tercera desestimar una investigación contra varios diputados, quienes han tenido nexos con el importador de cemento chino Juan Carlos Bolaños Rojas, cabeza de la empresa Sinocem Costa Rica.
Por ejemplo, entre varios insumos, el OIJ reveló la existencia de múltiples (más de mil) contactos telefónicos entre Bolaños Rojas y diputados como Víctor Morales Zapata, Otto Guevara Guth y el exlegislador Walter Céspedes, quien es el jefe de asesores de los diputados del PUSC en la Asamblea Legislativa.
En un carta enviada a la Fiscalía General el pasado 2 de octubre, el director del OIJ, Walter Espinoza, desmintió a la fiscalía y señaló que los argumentos utilizados por el Ministerio Público y la Sala III para desestimar la denuncia por supuesto tráfico de influencias contra 2 diputados "no se apegan a los resultados ni a la recomendación de la investigación que realizó la policía judicial".
Chavarría se lavó las manos y dijo que todo era una omisión del fiscal adjunto Ricky González Farguharson. Ayer por la tarde la fiscal subrogante que firmó la desestimación del caso renunció al puesto de jefatura que ocupaba.
Sobre este punto, Segura fue enfático: "nos preocupó que se trata ahora de crear un chivo expiatorio con un fiscal que simplemente hace el borrador de una resolución y que (Chavarría) trate de endilgársele toda una responsabilidad que únicamente le compete a la Fiscalía General", concluyó.