Logo

Auditoría advierte de riesgo de fraudes y corrupción en dependencia de Municipalidad de San José

Informe revela posibles roces de legalidad al Reglamento de la Ley de Contratación Administrativa

Por Greivin Granados | 6 de Sep. 2024 | 1:01 pm

La Auditoría de la Municipalidad de San José (MSJ) alertó sobre un incremento en el riesgo de que ocurran casos de fraude o corrupción en la adjudicación de contratos y órdenes de compra del Comité Cantonal de Deportes y Recreación de San José (CCDRSJ).

Ese fue uno de los hallazgos realizados por el órgano auditor del gobierno local a través del Estudio Especial Sobre Gastos por Servicios Profesionales en el CCDRSJ elaborado el 9 de julio de 2024.

Luego de la presentación de este documento, el Concejo Municipal de San José suspendió el 28 de agosto de 2024 a los miembros de la Junta Directiva del Comité Cantonal de Deportes y Recreación a raíz de los cuestionamientos por aparentes irregularidades.

El informe cuestiona que la funcionaria encargada de adjudicar los procedimientos también es la encargada de autorizar los pagos de las órdenes de compra en el sistema bancario.

La Auditoría determinó que la ausencia de un proveedor institucional tiene como resultado un recargo de funciones en la Dirección Administrativa Financiera, quien asumió funciones "incompatibles" con un control interno adecuado.

"Se incrementa el riesgo de fraude y corrupción, ya que con la práctica actual de que un mismo funcionario adjudica y aprueba los pagos, se pueda dar una acción u omisión en beneficio de un privado, afectando a la Hacienda Pública", indicó Israel Barrantes, auditor interno de la Municipalidad de San José.

La auditoría recomendó a la directiva del Comité Cantonal de Deportes segregar las funciones que minimicen los riesgos de fraude y corrupción en la contratación y pago de proveedores dentro de la entidad, a más tardar el 6 de enero de 2025.

Modificaciones unilaterales

La Auditoría alertó por posibles modificaciones unilaterales de contrato por un porcentaje superior al 50% estipulado en el marco legal costarricense.

Luego de revisarse el Procedimiento de Contratación N°2022CD-000033-CCDRSJ a nombre Dobles Monge Gerardo, se hallaron los siguientes elementos:

  • El 14 de junio del 2022, se emite orden de compra N°0075-2022, por un monto de ¢2.550.000, la cual al 07 de diciembre del 2022 tiene un saldo de ₡212.500.
  • El 28 de noviembre del 2022, el Director Deportivo del CCDRSJ, Reynaldo Férnandez, solicita a la Proveeduría Institucional del CCDRSJ, ampliar el servicio para los próximos 3 meses, por lo cual el 01 de diciembre del 2022, se emite orden de compra N°0075-2022-01 por un monto de ₡212.500 y la orden de compra N°0075-2022-01 por un monto de ₡1.275.000, las cuales suman un total de ₡1.487.500, lo que equivale al 58% del monto de la orden original, lo cual excede en un 8% lo estipulado por la Ley de Contratación Administrativa.
  • El 23 de diciembre del 2022, se cancela la factura N°71 por un monto de ₡325.830, de los cuales ₡212.500 corresponden al saldo de la orden de compra N°0075-2022 y los restantes ¢113.330 se cargan a la orden de compra N°0075-2022-01 que es de la ampliación, así como la factura N°72, por un monto de ₡99.170, la cual se cancela el 12 de enero del 2023, dejando en cero el saldo de la orden de compra N°0075-2022-01.
  • La orden de compra N°0075-2022-02, que es producto de la ampliación, fue cancelada mediante las facturas N°75, N°76 y N°79, cada una por un monto de ¢425.000 en las fechas del 07 de febrero, 03 de marzo y 03 de abril respectivamente.

Según el auditor, se produjo una inadecuada supervisión en el momento de emitir órdenes de compra y efectuar pagos al proveedor, lo cual provocó que ambas órdenes adicionales fueran canceladas en su totalidad.

Detalló el profesional que el caso supera el 50% de la ampliación permitida por ley, por lo cual se efectuó un pago improcedente por ₡212.500, por lo cual otorgaron plazo al 6 de enero de 2025 para hacer la respectiva devolución.

Expedientes incompletos

El auditor interno determinó que tras analizar 16 expedientes de contratación administrativa, la mitad (8) se encontraban incompletos, lo cual refleja una carencia supervisora por parte de la Dirección Administrativa Financiera para elaborar expedientes por parte de los encargados de la Proveeduría Institucional.

Barrantes alertó sobre un posible riesgo normativo porque "por omisión o irrespeto a la normativa" que regula la conformación de los expedientes podría lesionar los intereses del Comité Cantonal de Deportes.

En cuanto al contenido de los informes de labores presentados por los proveedores para gestionar el pago, en al menos 5 casos se presentaron omisiones en los informes para pagos de facturas.

"Se debe a la falta de análisis de los informes que presentan los proveedores para evidenciar los servicios prestados y justificar los pagos, por parte de los responsables de cada contratación. Así como la falta de fiscalización de los responsables de cada contratación para que los informes presentados cumplan con la normativa", expuso Barrantes.

A la Dirección Administrativa Financiera se le recomendó analizar los informes de los proveedores y de ser necesario se solicite informes más detallados a los responsables para verificar los servicios realizados.

Finalmente, tras una revisión de las condiciones en carteles, el ayuntamiento determinó que en 9 de las contrataciones no se incluyó la forma de pago, en 3 no se incorporó la vigencia contractual y en 1 no tuvo ni el plazo de vigencia de la oferta ni el plazo de contratación, los cuales van en contra del Reglamento a la Ley de Contratación Pública.

Crhoy.com trató de contactar a Victorino Venegas, presidente suspendido del Comité Cantonal de Deportes. Se le trató en diversas ocasiones y se le dejaron mensajes a su WhatsApp, pero no hubo respuesta.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO