Logo

Auditoría del Ministerio de Salud valora abrir investigación por aparente pago de ministra a trol

Creador de contenido aseguró que jerarca le pagaba por medio de un empleado público del Ministerio

Por Jason Ureña | 23 de Dic. 2022 | 5:08 pm

(CRHoy.com).-La Auditoría Interna del Ministerio de Salud se encuentra valorando iniciar una investigación por el aparente pago de la ministra de esa cartera, Joselyn Chacón a un trol para que atacara a periodistas de este medio.

La noticia fue confirmada esta tarde por Bernardita Irola Bonilla, auditora interna de ese Ministerio en una comunicación con CRHoy.com. 

"En relación con su solicitud (sic) me permito manifestar que se va a valorar lo indicado de acuerdo con las normas establecidas por la Contraloría General de la República para las Auditorías Internas", señaló vía correo electrónico.

En esa orden de ataque y difamación contra los comunicadores que publicaran notas contrarias a su gusto, la titular de Salud Pública habría utilizado a un funcionario del propio Ministerio para realizar los pagos al creador de contenido. 

De esa manera lo señaló Alberto Vargas Zúñiga, el hombre detrás del personaje, en la entrevista que le dio este jueves al diario La Nación. Según Zúñiga, el empleado público sería un hombre identificado con los apellidos Gutiérrez Cuesta y quien tendría una labor cercana a la jerarca.

El trol además le dijo este viernes a CRHoy.com que Chacón le pagó hasta ₡100.000 semanales en depósitos hechos por Gutiérrez, de los cuales él tiene pruebas.

"Fueron aproximadamente como 6 pagos, a nombre de Richard Gutiérrez. Tengo todos los comprobantes bancarios y puedo solicitar un historial de transferencias al Banco Popular.

En un principio fueron ¢100 mil por semana y después fueron unos ¢100 mil por quincena", apuntó vía telefónica.

Este medio intentó tener la versión tanto de Chacón como de Gutiérrez. Ante las consultas periodísticas que se le hicieron a la titular, esta amenazó con poner una demanda. 

Mientras que al llamar al número que sale registrado a nombre del funcionario, una persona aseguró que la llamada estaba equivocada. Tampoco hubo respuesta a los mensajes de texto que se enviaron. 

Así las cosas, la solicitud de la posición para cumplir con el balance periodístico se hicieron por el correo de prensa institucional, desde donde al momento de la publicación de esta nota, no se había emitido una respuesta a lo solicitado. 

Comentarios
2 comentarios
OPINIÓNPRO