Logo

Aumentan detenciones por presentar pruebas falsas de COVID-19 en aeropuerto

Por Andrey Villegas | 31 de Ene. 2022 | 4:12 pm

Archivo CRH

(CRHoy.com).-La cantidad de personas detenidas en el aeropuerto internacional Juan Santamaría, por presentar pruebas falsas de COVID-19 aumentó en comparación al último mes del 2021, así lo indicó Alejandro Araya Vargas, fiscal adjunto de Alajuela.

"La Policía Aeroportuaria nos ha presentado un listado de al menos 40 turistas, de distintas nacionalidades, y eso se traduce en 30 procesos judiciales que se han tramitado en la vía de flagrancia, lo que nos dice que las causas aumentaron exponencialmente en más de un 80 por ciento de diciembre a enero", mencionó Araya.

Además, el fiscal indicó que la mayoría de los detenidos son extranjeros, provenientes de diferentes regiones, incluyendo Norteamérica, Sudamérica y algunas partes de Europa. 

Según Araya, las personas modifican los documentos presentados porque no se han realizado la prueba y son fácilmente identificados porque muchas veces su actitud de nerviosismo al momento de presentar el documento los delata.

Cuando el Ministerio de Salud determina que la prueba es ilegítima, la persona es presentada al Ministerio Público para que se le ejecute el proceso correspondiente por el presunto delito de uso de documento falso.

"El artículo 366 del Código Penal establece una pena que va desde un año hasta 6 años de prisión; entonces es una penalidad importante, la cual podría acarrearla a una persona, no solamente ser objeto de todo el proceso, sino exponerse a una sanción de cárcel", recalcó Araya.

Comentarios
1 comentario
OPINIÓNPRO