Aumentarán velocidades de Internet para facilitar teletrabajo
Por su parte el ICE implementará Teletrabajo como parte de las medidas que implementa el Poder Ejecutivo

Archivo CRH/Con fines ilustrativos
(CRHoy.com).- El Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) a través de su marca Kolbi hogar y Kolbi pymes, que cuentan con velocidad de Internet iguales o menores a 30 Mbps-, serán migrados de manera automática y en forma gratuita a una velocidad de hasta 50 Mbps por un mes, empezando este viernes.
La medida se adopta producto de la emergencia de salud por COVID-19 que enfrenta el país, para que las personas puedan trabajar desde sus casas.
Por su parte, para los clientes de los servicios móviles postpago y prepago del ICE, a partir de mañana, y por 30 días, se habilitará la navegación en los sitios web de la Caja Costarricense de Seguro Social y del Ministerio de Salud sin que se consuman datos o saldo principal, con el fin de facilitar el acceso a la información oficial, detallaron.
Teletrabajo
En tanto, también la entidad informó que habilitará una plataforma tecnológica de manera gratuita para los funcionarios públicos en teletrabajo.
Esta solución informática les permitirá, entre otras cosas, la realización de conferencias virtuales, sesiones de video múltiples, conferencias de audio y mensajería instantánea, para que le desempeño de las funciones diarias no se vea alterado.
Detallaron que administrarán licencias para las instituciones gubernamentales que lo necesitan por el transcurso de 90 días. Además, indicaron que esto será realidad tras el convenio con proveedores tecnológicos, tales como Cisco.
"Enfocamos nuestra labor para que el ICE sea el proveedor de soluciones integradas para el país. En la coyuntura actual, somos solidarios y proactivos, y apoyamos las iniciativas que procuren la continuidad de las actividades cotidianas", dijo Irene Cañas, presidenta ejecutiva del ICE.
Los funcionarios públicos deberán contar con una computadora personal en casa, así como un ancho de banda de 3 megabits por segundo (Mbps) de subida, como mínimo, para poder teletrabjar.