Autoridades mantienen vigilancia por caracol gigante africano en Guanacaste
Plaga fue identificada en el 2021 en Liberia
El Servicio Fitosanitario del Estado (SFE) del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), identificó en el 2021 una nueva plaga en el país debido a la presencia del caracol gigante africano, una especie de molusco que puede resultar altamente destructivo para las plantas e incluso para la salud humana.
Este martes el MAG explicó que mantienen una "exhaustiva vigilancia" sobre este caracol que había sido identificado en Liberia, Guanacaste. Dijeron que la alta humedad genera condiciones óptimas para el incremento de la actividad biológica del caracol.
Eso sí, mencionaron también que en aproximadamente 8 meses no se ha registrado presencia de caracoles vivos en el país.
"Las labores de vigilancia y monitoreo permanente del caracol gigante africano (Lissachatina fulica), han permitido que en casi 8 meses no se registren hallazgos de este molusco vivo dentro de la zona del brote, en Currubandé, Liberia, Guanacaste, ni en las zonas de contención. Esto según un informe reciente del Servicio Fitosanitario del Estado (SFE), del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG)", explicaron en el comunicado de prensa emitido por el MAG.
Según indicaron en la institución, actualmente limpian escombros para evitar que sirvan como resguardo para el caracol gigante.
"Para este 2024 se continúa con eliminación de escombros para evitar que sirvan como resguardo para el caracol gigante africano, así como control de malezas e inspecciones nocturnas. Es importante indicar que con la llegada de las lluvias las autoridades mantienen una exhaustiva vigilancia ya que la humedad genera condiciones idóneas para la mayor actividad biológica del molusco" afirmó Nelson Morera Paniagua, director del SFE.
De acuerdo con los datos oficiales, durante el 2023 se encontraron 5 caracoles vivos y se realizaron más de 1000 inspecciones dentro del anillo de contención, eso representa un área muestreada de aproximadamente 270 hectáreas.
El caracol gigante africano (Achatina fulica) tiene una alta capacidad reproductiva y destrucción de plantas. Para las personas puede ocasionar problemas de salud debido a que es portador de parásitos. Puede alcanzar 15 cm de largo y tiene colores café con bordes amarillos.